miércoles, 2 de septiembre de 2015

Diputado Julián Peña, pide a Secretarías de Agricultura, federal y estatal, destinar recursos del Seguro al Campo para la zona mixteca
  • Silvia Tanús Osorio y Pablo Fernández del Campo presentaron iniciativa para no limitar los derechos electorales de los habitantes de pueblos y comunidades indígenas

El diputado Julián Peña Hidalgo, presentó la petición de un exhorto a las Secretarías de Agricultura federal y estatal, para que realicen un conteo minucioso de cosechas de temporal que han sido pérdidas debido a la sequía de junio, julio y agosto. Solicitó que se destinen los recursos del Programa del Seguro al Campo, con especial atención a la zona mixteca.
Asimismo, durante sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, rindió protesta como diputado propietario, Francisco Javier Jiménez Huerta, a la vez que se incorporó a las actividades de la LIX Legislatura.
  Silvia Tanús Osorio y Pablo Fernández del Campo, diputados de esta Soberanía, presentaron una iniciativa para reformar el artículo 13 de la Constitución Política del Estado y la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Puebla, con la finalidad de que en ningún caso las prácticas comunitarias, podrán limitar los derechos políticos electorales de los habitantes de pueblos y comunidades indígenas.
 El diputado Juan Carlos Natale López, presentó una iniciativa para reformar el artículo 44 de la Ley del Transporte para el Estado de Puebla, a fin de que Puebla expida la licencia de chofer permanente.
 Asimismo, los legisladores, votaron por mayoría turnar a las Comisiones de Procuración de Justicia y de Igualdad de Género, la iniciativa de la diputada Geraldine González Cervantes, para que se convoque a la sociedad civil organizada y presentar ante la Secretaría de Gobernación, la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado.
 Se dio lectura al Acuerdo de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, que exhortó al Presidente Municipal de Xochitlán Todos Santos, para que en lo sucesivo dar cumplimiento a la Constitución Política y a los Tratados Internacionales suscritos por México, y se abstenga de convalidar actos contrarios a la Ley, debiendo respetar en todo momento los derechos humanos de los gobernados.
 También se presentó el exhorto al Presidente Municipal de San Martín Texmelucan, para que acepte la Recomendación 4/2015 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y dar cumplimiento en los términos conducentes.
 Se dio trámite a los exhortos que el Congreso de la Unión hizo al Poder Legislativo local, para: que se envíen en tiempo y forma los informes sobre los empréstitos y obligaciones de pago, que establece la reforma en materia de disciplina financiera; que incorpore en el Código Civil, protección al interés superior del niño dentro de un proceso de separación familiar y tipifiquen las conductas que manipulen su conciencia, para impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos afectivos, conocida como Síndrome de Alienación Parental; y para que promuevan el contenido y los alcances del Tratado de Marrakech.
 En la sesión participaron los diputados Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como presidente de la Mesa directiva; Maiella Gómez Maldonado, Rocío Aguilar Nava; Evelia Rodríguez García; Sergio Moreno Valle Germán; Cupertino Alejo Domínguez; Julián Peña Hidalgo y Francisco Rodríguez Álvarez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario