México participará en la Cumbre de Descolonización y Lucha contra el Racismo.

La maestra Susana Rivera Vázquez, directora de la Escuela de Estudios Superiores en Medicinas Alternativas y Complementarias, asistirá con la representación de México, tras haber sido nombrada Mensajero de la Paz ante las Naciones Unidas en Defensa de los Derechos Indígenas, por parte del Senado de la República.
Hoy por hoy –dijo la maestra Susana Rivera- es necesario rescatar nuestros orígenes indígenas, cosmovisión y cultura que pueden hacer no sólo que sintamos el orgullo de nuestra identidad como país, sino vivir en el respeto ancestral a los padres, maestros, cultura y las demás personas. Esto es parte de los recursos que tenemos para vencer el racismo y toda forma de discriminación.
La filosofía y cosmovisión indígena de respeto al planeta y hermandad entre los seres humanos, es la postura que sustentaré por parte de México, ante la Primera Cumbre Planetaria de Descolonización, el mes que entra en Bolivia, agregó emocionada de haber recibido el nombramiento por parte del Senado.

Con base en el rescate de la tradición representada por dicho códice y junto con los pueblos originarios, se realizaron ceremonias en Tuxpan (Veracruz), Peña de Bernal (Querétaro), Zempoala, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, en el Popocatépetl, con la representación de la estrella, en una simbiosis entre el ser humano y la Tierra.
Por todo ello, entregó a la maestra Susana Rivera Vázquez, un reconocimiento por su labor de rescate de la cultura ancestral, desde el Frente Mexicano Pro-Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario