lunes, 14 de julio de 2025

 Presenta Pepe Chedraui campaña y agenda turística de verano 2025

·       La capital de Puebla se alista para recibir a visitantes con recorridos turísticos, noches de museos, actividades deportivas y festividades gastronómicas

Puebla, Pue., 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales durante la temporada vacacional de verano 2025 en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad presentó la Campaña de Promoción Turística de Verano y el Calendario de Actividades para la Temporada Vacacional 2025.

Por lo anterior, permitirá avanzar en el posicionamiento de la capital de Puebla como un destino atractivo a nivel nacional e impulsar el turismo local durante julio y agosto. A través de la Secretaría de Economía y Turismo se contemplan, entre otras actividades, recorridos turísticos, noches de museos, deportes y la esperada temporada del chile en nogada.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, hizo extensiva la invitación a todas las personas interesadas en visitar la capital del estado y sus atractivos arquitectónicos, gastronómicos, artesanales y culturales.  “Tenemos que recibir a nuestros vecinos, estados y municipios, que vengan a visitar Puebla, que Puebla los reciba con los brazos abiertos”, expresó.

Confirmó el trabajo en coordinación con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció su compromiso con el desarrollo turístico y económico de la ciudad. Asimismo, precisó la importancia de la derrama económica, la ocupación hotelera y la generación de empleos directos e indirectos durante la temporada de vacaciones de verano.

“Y trabajar de la mano del estado y el federal para que a Puebla le vaya bien. Tenemos que seguir promoviendo Puebla, tenemos que seguir trabajando por Puebla. La derrama económica es muy importante, y cuando pasan a comprar un chile en nogada, pasan a la calle de los dulces, pasan y se quedan en la noche, y visitan los museos. Al siguiente día, comen en algún otro restaurante”, precisó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detalló que en 2024 la capital de Puebla registró la llegada histórica de 3 millones 141 mil visitantes, gracias a las actividades que se implementaron durante el tercer trimestre del año, lo que coloca al municipio como la sexta ciudad más visitada del país.

De la misma forma, se reportó una derrama económica de cerca de 10 mil 300 millones de pesos y un Producto Interno Bruto de 31 millones de pesos, lo que representa el 60 por ciento del PIB turístico del estado y el 11 por ciento de la actividad económica de la ciudad, generando más de 87 mil empleos de manera directa.

"Puebla, Imagina Más", subrayó es la primera campaña de promoción turística inteligente y digital, desarrollada con base en un estudio de mercado elaborado en colaboración con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con objetivos claros, basados en los principales atractivos de la ciudad, como la gastronomía, la cultura y el arte, dirigida a los estados de origen de visitantes y turistas, como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala, Morelos y Veracruz, de donde provienen hasta el 80 por ciento de quienes llegan al municipio.

“Lo que buscan estos dos elementos es la llegada de más turistas a nuestra ciudad, que tengan una mejor experiencia en Puebla mientras nos vistan, que prolonguen sus estancias, que por supuesto, regresen a la ciudad de Puebla en sus siguientes vacaciones; y algo muy importante hoy en día: que nos recomienden, que nos recomienden como un destino óptimo y seguro para visitar”, puntualizó.

Carlos Huerta, director de Turismo, destacó que esta campaña de destino de promoción tiene como objetivo atraer una gran afluencia de visitantes a la capital poblana. Como parte de esta iniciativa, se elaboró un calendario de actividades para julio y agosto, con opciones diseñadas para todas las edades y programadas para todos los días de la semana, incluyendo actividades tanto temporales como permanentes en distintos puntos de la ciudad, e interinstitucionales.

Puntualizó que este calendario será distribuido de manera digital en hoteles, centros de atención y con la policía turística.

En sus respectivas intervenciones, Angélica Galindo Dib, presidenta de CNET en Puebla, subrayó que el turismo es toda una industria que genera ingresos y bienestar para las y los poblanos; asimismo, las y los prestadores de servicios están listos para ofrecer sus servicios con la innovación, calidad y hospitalidad que distingue a nuestra ciudad. Mientras que Juan José Sánchez Martínez, presidente de CANIRAC, también resaltó la gastronomía de Puebla como otro gran atractivo, especialmente en esta temporada vacacional, con el Chile en Nogada.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la promoción cultural, turística y económica de Puebla, consolidando su papel como uno de los principales destinos del país para disfrutar en familia durante el verano.

 


domingo, 13 de julio de 2025

 Pide Gobierno de la Ciudad extremar precauciones ante lluvias y reforzar medidas preventivas

·     Se mantiene monitoreo constante de vasos reguladores y se  exhorta a no tirar basura para prevenir encharcamiento

Puebla, Pue., 13 de julio de 2025.- La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil informa a la ciudadanía que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un monzón mexicano está afectando la región norte y centro del país, provocando precipitaciones continuas durante los próximos cinco días.

Se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en los estados de Nayarit, Colima, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En particular, para la Mesa Central, el pronóstico indica cielo medio nublado a nublado durante el día, con ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, y fuertes en Querétaro, Hidalgo y Puebla, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos, inundaciones y visibilidad reducida. Los vientos serán de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, y rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.

En el caso de Puebla capital,  como parte de las acciones preventivas w indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib,, se mantiene un monitoreo constante de los canales pluviales y de los vasos reguladores "Puente Negro" y "Santuario", los cuales no presentan riesgo hasta el momento. Las lluvias más intensas recientes de las últimas horas se concentraron en la zona sur de la ciudad y municipios colindantes, y los vasos se encuentran a un 50% y 35% de su capacidad, respectivamente.

Cabe destacar que las últimas precipitaciones fueron provocadas por tres superceldas que cruzaron la ciudad de norte a sur, dejando su mayor descarga en el sur de la capital. Se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, especialmente evitar tirar basura en la vía pública, para prevenir anegaciones, encharcamientos o inundaciones.

Finalmente, se llevan a cabo recorridos preventivos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, el Organismo Operador de Limpia, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, con el objetivo de prevenir afectaciones o accidentes ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos durante esta temporada de lluvias.

 

sábado, 12 de julio de 2025

 Lanza Gobierno de la Ciudad “Estación Semilla”, talleres gratuitos de huertos urbanos

·       Se realizarán los días 12, 19 y 26 de julio de forma gratuita y abierta a todo público

Puebla, Pue., 12 de julio de 2025.- Con el objetivo de promover la autosuficiencia alimentaria, el aprendizaje colectivo y la vida en comunidad, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, puso en marcha el programa “Estación Semilla”, que incluye una serie de talleres sabatinos que impulsan la creación de huertos urbanos.

Tendiendo como sede el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acudió al primero de estos talleres para niñas y niños quienes, además, pusieron su nombre a cada uno de los árboles como un compromiso de que se harán cargo de su cuidado.

Dicha iniciativa forma parte de la estrategia orientada a fortalecer la economía familiar desde la sostenibilidad y los saberes agrícolas. En este sentido, el presidente municipal, reconoció los beneficios de estas acciones a favor del medio ambiente, como la recuperación de la composta, sembrar huertos urbanos y
aumentar el autoconsumo de productos naturales.

"Esto sí es orgánico, es lo más limpio, sin químicos, sin cosas que afecten a nuestra naturaleza. Poderles enseñar a nuestros hijos sobre los huertos urbanos que ya mucha gente los tiene en sus casas", puntualizó.

Durante la inauguración, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, expresó: “aquí sembramos lechugas, cilantro, árboles frutales (…) pero también sembramos comunidad, salud y memoria viva. Sembrar también es una forma de gobernar: con las manos en la tierra y el corazón en lo común.”

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que es muy importante que las niñas y los niños aprendan sobre el cuidado del medio ambiente, la importancia de los árboles para la generación de oxígeno y el uso de la composta, entre otras acciones, para que las nuevas generaciones tengan un mejor mundo.

“Estación Semilla” contempla tres sesiones prácticas los días 12, 19 y 26 de julio, donde vecinas y vecinos aprenderán desde cómo diseñar un huerto, hacer composta, hasta sembrar árboles frutales. La actividad es gratuita y abierta a todo público.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el medio ambiente, la economía social y la vida comunitaria.

 


viernes, 11 de julio de 2025

 Avanza Gobierno de la Ciudad con la construcción del Mercado San Ramón

·       Con una inversión conjunta con el gobierno estatal, el Mercado San Ramón contará con más de 120 locales comerciales y beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de la capital

Puebla, Pue., 11 de julio de 2025.- Con el objetivo de garantizar un centro de abasto que potencialice la actividad comercial al sur de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Contraloría Municipal, supervisó los trabajos de construcción del Mercado San Ramón.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, con una inversión conjunta con el gobierno estatal, se interviene un total de 15 mil 074 metros cuadrados en beneficio de más de 120 comerciantes de la zona. Por ello, esta obra representa un paso firme en el fortalecimiento del comercio local y el desarrollo urbano de la ciudad.

“Este nuevo mercado contará con locales comerciales, capilla, nave de mercado, un colector pluvial, áreas para la venta de productos frescos, espacios gastronómicos, zonas de carga y descarga, servicios sanitarios y área de estacionamiento. La infraestructura ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, incluyendo iluminación LED, ventilación natural y disposición adecuada de residuos”, subrayó.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que este nuevo centro se abasto busca convertirse en un espacio moderno, funcional y accesible tanto para comerciantes como para consumidores.

“Una vez en funcionamiento, el Mercado San Ramón beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes del sur de la capital, así como a familias productoras, emprendedores locales, consumidores del sector y zonas aledañas”, puntualizó.

Por su parte, la contralora Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda mencionó que, se realizan supervisiones permanentes durante cada etapa del proceso constructivo con la finalidad de garantizar que se cumplan los estándares técnicos, los plazos establecidos y, sobre todo, que se respete el presupuesto aprobado.

“La construcción de este mercado, representa una inversión significativa para nuestra ciudad y su correcta ejecución se traduce en beneficios reales para nuestra comunidad: empleo, desarrollo económico local y acceso a productos de calidad para nuestras familias”, aseveró.

Asimismo, Rivera Aranda precisó que desde la contraloría se mantendrá el trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, para que el Mercado San Ramón sea una obra modelo de responsabilidad administrativa y servicio público.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso con la ejecución transparente de obras públicas que contribuyan a la construcción de una capital en orden y respondan a las necesidades de la ciudadanía.

 

jueves, 10 de julio de 2025

 Aprueba Cabildo de Puebla convocatoria para el proceso de renovación de Mesas Directivas

-Integrarán el Comité de Bioética del Municipio de Puebla, siendo el primero en su tipo

- Avalaron la propuesta de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla; y al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla en materia de erradicación de violencia de género

Puebla, Pue., 10 de julio de 2025.- Con el objetivo de que se lleve a cabo un ejercicio ejemplar en el proceso de renovación de Mesas Directivas de vecinos de los barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la convocatoria. 

Encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se llevó a cabo la décima Sesión Ordinaria de Cabildo, donde fue avalado este dictamen que fue presentado por las y los integrantes de la Comisión de Gobernación. 

Como parte del orden del día avalaron, por unanimidad de votos, el decreto presentado por la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, que incluye la propuesta para reformar diversas fracciones y artículos de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla, que aplica para que quienes ingresen a laborar a la Comuna en puestos de confianza no debe de tener antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales, ni incumplir con las responsabilidades alimentarias.

Asimismo, avalaron por unanimidad de votos el dictamen que presentaron las integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, por virtud del cual se adicionan diversas disposiciones del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, con la finalidad de continuar con las acciones para la erradicación de la violencia de género. 

En esta sesión, aprobaron el dictamen de la Comisión de Juventud y Deporte que propuso modificar que la entrega de reconocimientos a luchadores poblanos en conmemoración del 21 de septiembre "Dia Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano", se realice en un acto protocolario en el Salón de Cabildo y no en sesión ordinaria. 

Las integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, presentaron un dictamen para la creación del Comité de Bioética del Municipio de Puebla, así como su conformación y competencia, mismo que fue aprobado por unanimidad por el Cabildo, siendo el primero de su tipo para promover una cultura bioética humana. 

Como parte del orden del día avalaron por mayoría de votos el Dictamen que presentaron integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, con la información financiera del Ayuntamiento de Puebla correspondiente al periodo comprendido del 1 al 30 de junio de 2025 e integrada por información contable, presupuestaria y programática relativa al mes de junio del Ejercicio Fiscal 2025. Así como el informe de Avance de Gestión Financiera y los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios correspondientes al Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2025.

En asunto generales, aprobaron que las comisiones de Atención y Protección a la Niñez y la de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables para que sesionen unidas para el análisis de la reforma y adición del artículo 170 del en su fracción I del Código Reglamentario Municipal para garantizar el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes dentro del Consejo de Participación Ciudadana para la Niñez y Adolescencia del Municipio de Puebla. 

Asimismo, avalaron que, en sesión unida de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Comisión de Gobernación, aprueben la actualización y armonización del capítulo 27 del Código Reglamentario Municipal en concordancia con la legislación federal y estatal en materia de bienestar animal.

 

 La gran obra es Puebla: seguridad para las campesinas y campesinos

 -El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que está consagrado en servir al pueblo, por ello en el campo su administración otorga insumos a las y los productores para que generen ingresos en sus bolsillos.

Con seguridad, justicia y riqueza comunitaria la transformación del campo poblano avanza para brindar seguridad a las y los productores, así lo afirmó gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y reiteró que, con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se logrará la soberanía alimentaria y autosuficiencia en los cultivos.

El mandatario reiteró que en su gobierno el campo es una prioridad. La gran obra en su administración será sacar adelante a las y los campesinos para que tengan ingresos en sus bolsillos. Resaltó que no existirán obras para saquear al pueblo, ya que buscan atender la seguridad de las y los poblanos. "Estamos consagrados en servir al pueblo".

Por ello, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar el bienestar de 150 mil familias que viven y trabajan en el campo poblano, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, subrayó que, en 209 días de gobierno, con bioética social y humanismo, se han realizado inversiones en insumos, tecnología y fortalecimiento de la riqueza comunitaria.

Para recuperar el campo de temporal que ha dejado de sembrarse, la secretaria subrayó que se adquirieron módulos de maquinaria agrícola, con 150 millones de pesos para cada una de las 27 microrregiones.

Se han entregado 29 mil 957 paquetes de insumos estratégicos con una inversión de 223 millones 847 mil pesos. Ante los riesgos climáticos, se brindó atención a 59 municipios afectados por heladas y granizo, por 11 millones 614 mil pesos, en beneficio de dos mil 284 productoras y productores.

La secretaria destacó el lanzamiento del Café Soluble Liofilizado marca Puebla Cinco de Mayo. En una primera etapa trabajan 23 cooperativas cafetaleras que integran a dos mil productoras y productores, quienes ya venden este aromático en verde, con ello, se han creado 2 lotes de 500 frascos.

 




miércoles, 9 de julio de 2025

 Encabeza Pepe Chedraui arranques de obra en diferentes zonas de la capital

·       Con trabajos de intervención se fortalecerá la infraestructura vial en calle 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente

·       Serán beneficiados más de 28 mil 700 habitantes de las colonias: Bosques de Amalucan, Xonaca, Azteca, Vista Hermosa, Miguel Alemán, Humboldt Norte, Resurgimiento Norte, Azcarate, Motolinía, El Alto y Barrio de Analco

Puebla, Pue., 09 de julio de 2025.- En cumplimiento al compromiso de construir una capital en orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles, 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, los cuales beneficiarán a más de 28 mil 700 habitantes de la ciudad.

Como parte de esta gira de trabajo, el edil capitalino señaló que se tiene contemplado fortalecer la infraestructura vial de la ciudad, a través de acciones que permitan brindar vialidades seguras a las y los poblanos.

“Estamos trabajando en la mejora de los circuitos viales de nuestras colonias. Contar con calles pavimentadas y rehabilitadas permite una mejor conectividad y facilita el acceso a servicios esenciales a los que todas y todos tienen derecho”, subrayó.

Al respecto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que ejecutar trabajos de pavimentación y mantenimiento vial, mejora la infraestructura urbana, transforma integralmente la vida de la comunidad y promueve el desarrollo social, económico e igualitario.

“Estamos construyendo vialidades con perspectiva de género, vialidades donde las mujeres puedan trasladarse de forma ágil y segura”, puntualizó.

En su mensaje, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, destacó que la puesta en marcha de estas obras viales responde directamente a las necesidades de los vecinos y representa un compromiso cumplido con la ciudadanía.

“Estamos construyendo obras donde realmente se necesitan beneficiando directamente a la población, recorriendo calles y avenidas con los ciudadanos”, aseveró.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que con los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles: 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, se intervendrán un total de 33 mil 751 metros cuadrados, con acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras.

“Estamos trabajando con un Programa Integral de Obra Pública que acerca beneficios tangibles a la población, a través de la construcción de vialidades totalmente funcionales que conectan y hacen más accesible nuestra ciudad”, comentó.

En su intervención, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez expresó que el gobernador Alejandro Armenta trabaja en coordinación con la autoridad municipal para la construcción de obra pública de calidad que beneficie a las y los poblanos.

“El alcalde Pepe Chedraui está transformando la capital con acciones concretas que acercan servicios básicos a cada rincón del municipio”, precisó.

Como parte de los trabajos en estas vialidades se contempla la pavimentación de los accesos a la Primaria Vicente Lombardo Toledano, al Jardín de Niños Kabah, así como al bachillerato José Luis Rodríguez Alconedo, en beneficio de 500 estudiantes de la colonia Bosques de Amalucan.

Cabe destacar que, la mejora de la infraestructura vial en estos puntos de la ciudad beneficiará directamente a planteles educativos, hospitales, centros de salud, comercios, así como a usuarios de transporte público.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budíb trabaja en la mejora de la infraestructura vial para brindar a las y los poblanos una capital en orden.

 


 Para tranquilidad de familias, Gobierno conformará Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica

-Estará integrado por la sociedad civil, para que sus propuestas refuercen las estrategias de seguridad.

-Se replicará con 217 Consejos Municipales y con 289 Comités de Paz.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en breve se instalará el Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, con el propósito de atender y garantizar la tranquilidad de las y los poblanos, dado que para el gobierno que encabeza la seguridad es una prioridad.

El mandatario estatal comentó que el Consejo Estatal de Paz será un organismo donde todas y todos participarán, por ello se replicará con 217 Consejos Municipales y posteriormente también se instalarán 289 Comités de Paz, con el propósito que la sociedad civil organizada tenga representación y su voz sea escuchada.

Con el objetivo claro de desdoblar las estrategias, cuidar la inteligencia de seguridad y escuchar a la población, el gobernador enfatizó que los Comités de Paz estarán integrados por representantes de todos los sectores de la población. "Para que el representante de los taxistas, del mercado, los representantes de los barrios, iglesias, grupos deportivos, las autoridades auxiliares y representaciones de los grupos empresariales participen para que entre todos podamos atender", aseveró Alejandro Armenta.

Como parte de la Estrategia Nacional de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el ejecutivo estatal señaló que trabajarán de la mano de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, de las policías estatales y municipales, y principalmente de las y los poblanos para fortalecer la seguridad.