En una obra pública, el reto es la interacción social: Guadalupe Sánchez

En una obra pública el reto más grane lo constituye la interacción con la sociedad, por ello es necesario adicional a la formación técnica tener una apertura a otras disciplinas, así como hablar con la vedad, apuntó la maestra en Ingeniería Guadalupe Sánchez Gante, al dirigirse a los alumnos de la carrera en el 1er ciclo de Conferencias del Capítulo Estudiantil del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla.
Los organizadores son estudiantes de las universidades Iberoamericana, Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Tecnológico de Monterrey, de las Américas Puebla y el Centro Universitario Interamericano, quienes pretenden ensanchar la visión profesional del estudiantado a partir del programa de conferencias.
La primera de las intervenciones a cargo de la Maestra Sánchez de Gante dio puntual cuenta de los detalles de la obra de modernización de la autopista México-Puebla, ensanchada a 1 carriles en 14.4 kilómetros y que está por concluirse en diciembre próximo.

A su vez, en la segunda conferencia, Jesús Ramiro Díaz, Vicepresidente de Actualización Profesional del CICEPAC, al abordar el tema la importancia del trabajo colegiado, indicó que en México hay 100 veces menos asociaciones civiles que en Estados Unidos, lo que revela nuestro desarrollo limitado tanto como sociedad y como civilización.
Agregó que el CICEPAC se ha preocupado por unir a los ingenieros civiles e impulsarlos a la superación integral, los ingenieros tenemos que hacer por el desarrollo de nuestro Colegio para ponerlo al servicio de la sociedad.

Las conferencias se desarrollaron el Auditorio de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la BUAP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario