miércoles, 5 de agosto de 2020

“Estoy dando el ejemplo equivocado y tienen razón”:  Nora M. Escamilla luego de la "pachanga" playera.

         Þ La negativa a construir nuevos hospitales ha traído graves consecuencias a los poblanos

Þ ¿Diputados de la Cuarta también fueron maiceados por los concesionarios del agua?

Por Raquel Martínez Brenis

Se han exhibido a  muchas personas  por su  negativa a acatar las medidas de seguridad para reducir la cantidad de contagios y pérdidas humanas, inclusive, un funcionario del gobierno municipal de Puebla propuso sancionar a quien salga a la calle sin cubreboca, medida que por cierto fue rechazada porque, disque atenta contra sus derechos…    Sin embargo la epidemia no cede, con graves consecuencias…     Es lamentable que por un lado las autoridades sanitarias hagan llamados públicos y por el otro quienes deberían ser ejemplo de obediencia y responsabilidad, hacen lo contrario y son los primeros en romper las reglas…     El último y escandaloso caso es el de la diputada local por el PES Nora Merino Escamilla, quien en pleno semáforo rojo por la pandemia, se le ocurre participar, sin ninguna protección, a una “pachanga” en  el puerto de Acapulco. El asunto no tendría la mayor importancia de no ser por el mensaje que envía a los poblanos. ¿Ese es el ejemplo de una representante popular..?      Desde que comenzó la pandemia el Congreso ha suspendido las sesiones presenciales del pleno y comisiones del Congreso, para salvaguardar la salud de los diputados quedándose  en sus casas, pero por lo que se puede apreciar, para algunos es motivo de fiesta…    A consecuencia de la lluvia de criticas por su pésimo ejemplo,  Merino Escamilla, por medio de un video mensaje en sus redes sociales, se disculpa por el error que cometió, “sé que tengo que ser un ejemplo y tengo claro que no lo fui, reitero mis disculpas a la sociedad poblana, a todos quienes se ofendieron  y quienes sienten que estoy dando el ejemplo equivocado porque tienen la razón”.

La negativa a construir nuevos hospitales ha traído graves consecuencias a los poblanos

Otra irresponsabilidad y que esta si no tendrá perdón de nadie y tendrán que rendir cuentas, son las autoridades de Salud del país y del IMSS, al menos en el estado de Puebla, por las terribles consecuencias que esta ha traído y que ha cobrado miles de vidas, por la falta de espacios hospitalarios. Hoy que nos agarró de sorpresa este terrible virus, nos sorprende sin suficientes hospitales. Hace tres años uno de los más importantes en Puebla el hospital de San Alejandro, sufrió severos daños durante el terremoto de 2017. Sin embargo el edificio ya tenía severos daños, quizás por deficiencias en su construcción o provocados por sismos anteriores, el asunto es que ese edificio tenía que haberse reconstruido al menos, desde hace tres años, pero la irresponsabilidad de las autoridades lo impidió…    En el mes de febrero de este año, 2020, vino a Puebla Zoé Robledo director del IMSS, para anunciar la inmediata demolición y reconstrucción del Hospital; lamentablemente no quitaron un ladrillo y menos pusieron otro nuevo…      Hoy todos lo  lamentamos y ya tendremos tiempo de exigirles cuentas…  Pero las consecuencias las están pagando los ciudadanos que han requerido atención médica ya sea por una enfermedad general o por Covid, topándose con lo que nunca ha sido noticia, de que el Hospital de “a Margarita” no tienen ya espacio para atender a los enfermos...    A consecuencia de ello han muerto poblanos por falta de atención…      Sin embargo, desde hace años, el dirigente de la CTM en Puebla, Leobardo Soto Martínez, ha venido denunciando la pésima atención médica que reciben los trabajadores y que a consecuencia de esto, dos o tres mueren todos los días…      A pesar de los llamados que el dirigente obrero hacía para mejorar y ampliar la atención hospitalaria, nunca le hicieron caso. Hoy los ciudadanos estamos pagando muy caro esta negligencia y todavía, a pesar de lo narrado, no se tienen noticias de que se esté en proceso de construcción de algún otro hospital. Lo único que hicieron y fue muy cacareado, es destinar un pequeño espacio en el propio hospital de La Margarita para colocar poco menos de 60 camas, que en muy poco ayudan, cuando la demanda es brutal.

¿Diputados de la Cuarta también fueron maiceados por los concesionarios del agua?

La falta de seriedad de los diputados locales de la presente Legislatura está rebasando a las anteriores, en el incumplimiento a sus ofrecimientos de campaña;  estos que ofrecían una cuarta transformación, que primero los pobres,  que se acabaría con la corrupción etcétera…      La lista de incumplimientos es larga pero en esta ocasión me enfocaré al incumplimiento que afecta directamente al bolsillo de los poblanos, el agua…       Prometieron todos, que darían marcha atrás a la concesión de los servicios de agua potable, que el desaparecido y nunca bien recordado Rafael Moreno Valle entregó a la empresa Concesiones Integrales SA DE CV, o Agua para Puebla...    Les ha importado un comino que cada mes suban las tarifas y que estas desde que se entregó el manejo a privados, aumentó el precio hasta en mil por ciento, aunque el servicio cada día fuera peor…      Antes se pagaba el servicio cada dos meses, pues desde la privatización, el Congreso local autorizó que el cobro fuera cada mes y que el incremento se diera igual…       A pesar de que esto ha significado un lastre para la economía de los poblanos,  los diputados han puesto oídos sordos y a pesar de que tienen en sus manos revertir este daño, los de la cuarta transformación, de Morena y sus aliados, se han hecho como el tío lolo, lo que hace sospechar a los poblanos, que a estos, de primero los pobres, también los maiceraron.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario