
La alcaldesa resaltó la importancia de crear lazos de cooperación que permitan generar acciones en materia de colaboración internacional, así como dar a conocer la oferta social, cultural, turística, académica, económica y gastronómica del municipio de Puebla.
"La presencia de Rusia en Puebla nos permite visualizar nuevas oportunidades para el desarrollo y aprender especialmente de aquellas áreas de liderazgo científico, educativo, económico y tecnológico", añadió Rivera Vivanco.
Al tener un papel protagónico en la economía mundial, la Federación de Rusia es referente en la creación de sociedades desarrolladas sin desigualdades sociales y estables; por lo que, desde el 27 de octubre al primero de noviembre, se llevarán a cabo actividades de la Semana de la Cultura Rusa en Puebla.

Al respecto, Leobardo Rodríguez Juárez, secretario de Administración, agregó que en la lógica de un nuevo futuro, Puebla y Rusia se han hermanado para construir un presente bajo la lógica de aprovechar el potencial creativo, social y económico de ambos territorios.
Siendo esta su tercera visita a la ciudad, Víktor Koronelli, Embajador de la Federación Rusa, agradeció la hospitalidad de las y los poblanos, resaltando que las relaciones oficiales entre México y Rusia cumplirán 130 años en 2020.
Posterior al acto protocolario, se realizó una convivencia entre las autoridades municipales y los representantes de Rusia en Puebla, donde se conversó sobre los mecanismos para continuar fortaleciendo y estrechando la relación entre ambos paises.

Asimismo, se contó con la presencia de autoridades municipales y miembros del Honorable Cuerpo Edilicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario