México, sede de la Cumbre de las Ciudades Inteligentes en Latinoamérica.

El encuentro tendrá lugar en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla, donde se contará con la presencia de más de 13 mil visitantes, 280 conferencistas, 150 empresas, más de 350 ciudades nacionales e internacionales que participarán en m´sa de 600 conferencias.
El objetivo, se dijo, es identificar retos comunes y presentar soluciones orientadas a una mejor planeación urbana en la región América Latina y el Caribe.
“Inclusión radical, un espacio para todos”, será el lema del evento, que resalta la importancia de la equidad y la colaboración de todos e impulsa a las ciudades a transformarse a un modelo sustentable, inteligente y humano.
La experiencia de vivir el Smart City Latam Congress, brinda la posibilidad de conocer de viva voz de los expertos, soluciones a los conflíctos urbanos; la cumbre es ya un referente internacional para la transformación de las ciudades.
Al encuentro organizado por Fira Barcelona México, asisten ponentes destacados de la talla del urbanosta Mikael Colville-Andersen; la Cofundadora y Presidente de la Alianza Nacional de Campesinos, Mónica Ramírez; la Directora General de Cambridge Innovación Center Miami, Natalia Martínez y la Directora Ejecutiva de la Fundación Ciudadanía Inteligente, Renata Ávila, entre otros.

De igual manera, contará con la visita de delegaciones procedentes de distintos países entre los que se encuentran Chile, Guatemala, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y el Salvador, además de tener el soporte institucional de organizaciones como ONU Habitat, World Enabled, CJUR, WeGo, Centro Mariano Molina, Causa en Común, CIAPEM. AMETIC, INEGI, ITESM, UNAM y Grupo Proactivo Mexicano.
Nuevamente Puebla será sede del Smart City Expo Latam Congress, un punto de conexión entre los principales actores de transformación urbana y territorial de América Latina que busca poner sobre la mesa la importancia de trabajar por la inclusión de los ciudadanos en todos los sectores.
I WATER Salón del Agua
Por primera vez, en el salón ¡Water del Smart City Latam Congress, se celebrará el Foro de la Economía del Agua.
Será el 2 de julio, en un aintensa jornada que tendrá lugar entre las 11 y las 17 horas, en la que los más prestigiosos expertos en materia de agua y sustentabilidad debatirán y reflexionarán sobre cuestiones cruciales para la gestión de un recurso vital como el agua, en un contexto como el latinoamericano.
Saneamiento, gestión, desafíos, tecnología y digitalización son algunos de los temas propuestos para esta und+ecima edición del Foro de la Economía del Agua.

No hay comentarios:
Publicar un comentario