“Derechos y Justicia Indígena”, fomenta garantías de niñas, niños y adolescentes de pueblos originarios: SGG

Þ Serán atendidas las siete regiones: Náhuatl, Totonaca, Tepehua, Otomí, Mixteca, Ngiwa y Mazateca.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento de las garantías individuales de niñas, niños y adolescentes indígenas, el secretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, instruyó la realización de talleres en las diferentes regiones del estado, como parte del programa “Derechos y Justicia Indígena”.
Instrumentado por la subsecretaria de Atención a Pueblos Indígenas, Evelia Hernández Juárez, el programa pretende llegar a todos los rincones del territorio poblano y promover los derechos humanos de la niñez indígena mediante actividades lúdicas que fomente el conocimiento de sus garantías individuales.
Los talleres se realizaron en escuelas de los municipios de Ixtacamaxtitlán, Pantepec y Chilchotla, con una cobertura de 127 niños, niñas y adolescentes indígenas pertenecientes a los pueblos originarios náhuatl y tutunakú.

“Derechos y Justicia Indígena”, pretende recorrer todo el estado, atendiendo las siete regiones en las que se encuentran ubicadas las poblaciones indígenas: Náhuatl, Totonacos, Tepehuas, Otomí, Mixtecos, Ngiwa y Mazatecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario