El diputado Julián Peña Hidalgo exhorta al Ayuntamiento de San Pedro Cholula garantice preservación del basamento piramidal del Cerro Acozac
Raquel Martínez Brenis

Como se recordará, este cerro conocido como Acozac fue olvidado por mucho tiempo por las autoridades, principalmente del INHA, pese a estar en la zona arqueológica de San Pedro Cholula y que según vecinos, había sido convertido en basurero y utilizado por sujetos como cantina.
Fue a principios de mayo de este año a escasos dos meses y medio de
haber tomado las riendas del municipio de San Pedro Cholula, cuando el presidente municipal convergente, José Juan Espinosa, anunció que con la aprobación unánime del Cabildo, “por cuestiones de utilidad pública y para preservar el patrimonio, el ayuntamiento que preside había iniciado un proceso de expropiación del cerro Acozac, propiedad del ciudadano Rafael Hernández González.
![]() |
La malla ciclónica yace en el suelo como mudo testigo dela furia ciudadana. |
Además, ese mismo día, el Cabildo cholulteca fue más allá y también aprobó tramitar la expropiación de más propiedades localizadas a un costado de la Pirámide de Cholula, aproximadamente 9 hectáreas, para la construcción de la Plaza de las 7 Culturas.
Lo mismo ocurrió en la parte de San Andrés Cholula, donde el martes los ciudadanos se sublevaron ante la medida expropiatoria, derribando la malla ciclónica que el Ayuntamiento había colocado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario