INDET-Puebla, invita a evento de activación física
Puebla, Puebla. 21 de noviembre de 2019.- “Hoy tenemos un gran problema en nuestro país: somos de los primeros lugares a nivel mundial, tanto en niños como en adultos, con problemas de obesidad”.
Así declaró Luis Javier Silva Islas, secretario del Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) de Puebla, en conferencia de prensa, por medio de la cual hizo la invitación a todos los poblanos a un mega evento de activación física que se realizará a las 8 de la mañana del domingo 24 de noviembre, en el parque Benito Juárez (frente a Plaza Dorada).
Silva Islas destacó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el Congreso del Trabajo, el INDET Nacional, los gobiernos del estado y del municipio de Puebla en conjunto; están coadyuvando para solucionar este grave problema de salud pública que tenemos los mexicanos.
El domingo 24 de noviembre, disfrutaremos de un gran evento de recreación, al que podemos acudir con toda la familia; daremos asesorías de salud y activación física, vamos a mostrar cómo nos podemos activar en nuestro centro laboral, en nuestro domicilio, en un parque público, casi en cualquier lugar. Será una gran fiesta en la que participarán instructores de la ciudad de México aunados a activadoras y activadores físicos de Puebla; también habrá rifas, sorpresas y playeras gratis para todas y todos los asistentes.
ANTE LA APLICACIÓN DE LA NORMA 035, DEL ESTRÉS LABORAL, EL INDET PUEDE CONTRIBUIR.

Para concluir Silva Islas agradeció a los medios de comunicación el sumarse para solucionar los problemas de sedentarismo y obesidad, que se trasforman en enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión; también agradeció el apoyo de empresas poblanas como “Grupo La Gran Bodega”, a los gobiernos estatal y municipal de Puebla, a la CTM nacional y al Congreso del Trabajo, dirigido a nivel nacional por Don Carlos Aceves del Olmo y a la CTM de Puebla y a su secretario general, Leobardo Soto Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario