Gobierno del Estado de Puebla cuenta con Política Institucional de Género.
· Directora del IPM participa en Taller de la Federación Iberoamericana del Ombudsman con CDH en Puebla.
· Asisten funcionarias/os de Guatemala, Paraguay, Ecuador, México, Perú, Nicaragua y Uruguay.
“Mediante la Transversalización de la Perspectiva de Género en las instituciones se genera un compromiso real en materia de Igualdad de Género, lo que se traduce en acciones concretas” aseguró Verónica Sobrado Rodríguez, Directora General del Instituto Poblano de las Mujeres.
La Titular del IPM impartió la ponencia “Experiencias de Buenas Prácticas en la Formulación e Implementación de Políticas Institucionales de Género”, en el marco del Segundo Taller de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para Transversalizar el Enfoque de Género de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO).
Sobrado Rodríguez indicó, durante su participación en el taller, que el Estado de Puebla fue el primero armonizar su Plan Estatal de Desarrollo al Nacional, incluyendo el Eje Transversal de la Perspectiva de Género en abril del 2014 y que también cuenta con una Política Institucional de Género.

Este evento, organizado por la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH), tiene por objetivo fortalecer a las instituciones de Derechos Humanos para brindar mejores respuestas a las necesidades, intereses y demandas diferenciadas de la población usuaria de sus servicios.
Entre las personas asistentes, la FIO reúne a Defensores del Pueblo, Procuradores, Proveedores, Razonadores, Comisionados y Presidentes de Comisiones Públicas de Derechos Humanos de los países iberoamericanos con la finalidad de proteger a las y los ciudadanos que representan, en esta ocasión participaron miembros de Guatemala, Paraguay, Ecuador, México, Perú, Nicaragua y Uruguay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario