martes, 9 de febrero de 2016

Organiza Congreso el Foro "Poder Judicial y Urbanismo”, en materia de desarrollo urbano
         · Con presencia de magistrados federales, la delegación estatal de SEDATU y expertos en el tema, se abordaron las políticas necesarias para  impulsar el desarrollo urbano local
 Como parte del programa de Trabajo Congreso con Valor, que impulsa acciones de Vinculación Social y Fortalecimiento Institucional, esta mañana el Congreso del Estado organizó el Foro "Poder Judicial y Urbanismo", realizado por el Presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos Pablo Fernández del Campo,  en coordinación con  el Colegio Nacional de Jurisprudencia Urbanística. El Foro contó también con la colaboración del Arq. Erik  Vittrup Christensen, representante de ONU Hábitat en México, así como con representantes del Poder Judicial.
 En su participación, el legislador Pablo Fernández del Campo, destacó que el ordenamiento territorial es una prioridad para el Congreso del Estado, "nos estamos esforzando por generar mejores condiciones para las y los poblanos, para lo cual seguiremos fomentando el debate y las ideas".
 El legislador señaló que este tipo de actividades no consisten sólo en criticar, sino en "preguntarnos qué nos toca hacer y actuar dependiendo de nuestra responsabilidad pública, para normar criterios y ponerlos a funcionar en materia de desarrollo urbano”.
 Este espacio de diálogo forma parte del Programa de Trabajo Congreso con Valor, presentado a inicios de enero por el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Jorge Aguilar Chedraui, con la finalidad de acercar el Congreso a distintos actores, instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, empresarios, entre otros.
 En su participación, el representante de la ONU Habitat México, Erik Vittrup Christensen, subrayó que a través de este foro se discutirán los principios y derechos de gestión de la ciudad y construir un nuevo marco jurídico para mejorar la gobernanza metropolitana y la planificación urbana.
 En las ponencias los magistrados del Poder Judicial de la Federación, analizaron y debatieron sobre las perspectivas del Derecho Urbanístico, desde la óptica de la función jurisdiccional, con el fin de enriquecer los contenidos de la nueva Agenda Urbana Mundial.
 El Foro contó con las aportaciones de las y los magistrados federales: Paula María García Villegas, José Eduardo Téllez Espinosa, José Francisco Cillia López, el juez federal Eduardo León Sandoval, el delegado de la SEDATU en Puebla, Román Lazcano, así como por el abogado urbanista Pablo Aguilar González. Lo anterior con el objetivo de sumar esfuerzos para trabajar en iniciativas y propuestas que aporten soluciones a las necesidades de Puebla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario