RECONOCE TONY GALI A INTEGRANTES DE LA LIX LEGISLATURA

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, encabezaron una reunión con integrantes de la LIX Legislatura del Congreso del estado, a quienes reconocieron por su trabajo a favor de los poblanos.
Tony Gali señaló que, siempre respetando la autonomía entre Poderes, se mantuvo una suma de esfuerzos con el Legislativo, a través del diálogo, para analizar reformas que impactaran positivamente a la población. En ese sentido, añadió que mantendrá un gobierno cercano a la gente, que comprenda y escuche a todas las voces, sin distingos partidistas.
El mandatario ratificó su reconocimiento, respeto y amistad a los legisladores y les deseó el mejor de los éxitos en cualquier trinchera o espacio al que se incorporen, exhortándolos a seguir trabajando unidos por Puebla.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad y respeto mutuo, se destacó el ejercicio conjunto entre Ejecutivo y Legislativo para sacar adelante iniciativas trascendentes para el presente y el futuro de Puebla.
Se mencionó que, en el periodo de febrero de 2017 a septiembre de 2018, el Ejecutivo envió 80 iniciativas: cuatro reformas constitucionales, 50 modificaciones a leyes secundarias y 26 de ordenamiento y regularización patrimonial con los municipios.
Las iniciativas atendieron preferentemente las prioridades de la administración de Tony Gali, así como las grandes exigencias ciudadanas: Derechos Humanos, equidad de género, combate a la corrupción, certeza jurídica, desarrollo económico, seguridad pública, procuración y administración de justicia.
Resaltan las reformas constitucionales para elevar a rango constitucional el principio del interés superior de la niñez, la armonización de las disposiciones contenidas en la Constitución en materia de Derechos Humanos, ejecución penal y reinserción social, fortalecimiento del Tribunal de Justicia Administrativa, entre otros.
También las reformas al Código Civil del estado, para juzgar bajo el principio de perspectiva de género y para que los padres elijan el orden de los apellidos de sus hijos.
De igual forma, se aprobaron iniciativas para eliminar prácticas discriminatorias y el fortalecimiento de los Derechos Humanos de las mujeres, a través de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
El Código Penal del estado tuvo modificaciones para sancionar el acoso y hostigamiento sexual, ya que se estableció como factor agravante que la víctima sea mujer.
Se reformó el marco normativo en materia de pueblos indígenas para que estos puedan ser informados y defendidos en sus lenguas maternas, así como hacer explícitos sus derechos.
En el combate a la corrupción se creó el Tribunal de Justicia Administrativa como órgano autónomo. Se reformó la Ley del Notariado del estado de Puebla para mayor vigilancia y calidad de los fedatarios públicos.

En materia económica, se puso en marcha el marco normativo para el establecimiento y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales del Estado Libre y Soberano de Puebla.
Por su parte, las y los legisladores de las distintas fracciones reconocieron el liderazgo y acompañamiento del gobernador Tony Gali en la discusión, análisis y aprobación de estas reformas legales que incorporan más y mejores instituciones y prácticas en beneficio de la sociedad poblana.
En el encuentro estuvieron presentes el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Carlos Martínez; los coordinadores del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Rodríguez; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvia Tanús y de Nueva Alianza (PANAL), Susana Riestra.
También del Partido Verde Ecologista, Geraldine González; de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez; del Partido del Trabajo (PT), Mariano Hernández y de Compromiso por Puebla, Germán Jiménez, así como los diputados locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario