Tony Gali conmemora el Día Internacional de la Juventud

Þ Entregan premios a los ganadores de los concursos ¿Cómo ven las y los Jóvenes a Puebla? y “Lengua que Vive”
Puebla, Puebla.- Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el gobernador Tony Gali destacó que es fundamental rescatar los valores y la riqueza cultural en el estado.
Al asistir a la premiación de los concursos “Lengua que Vive” y de fotografía ¿Cómo ven las y los Jóvenes a Puebla?, ambos en su tercera edición, el mandatario indicó que se deben enarbolar los usos y costumbres de las comunidades.
"Lo que estamos haciendo en estos gobiernos, que tratamos de ser cercanos y humanitarios, es consolidar familias, y en el centro de la familia están ustedes como el motor principal. Me siento muy contento de que me hayan invitado a celebrar el Día Internacional de la Juventud, nunca pierdan esa sonrisa, esa visión y el sentirse jóvenes", dijo.

Durante su intervención la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, invitó a seguir creando y a promover ambientes de interculturalidad, a fin de reconocer y aprovechar la experiencia de los adultos mayores.
El alcalde de Puebla, Luis Banck, aseguró que las nuevas generaciones son críticas y creativas, además se preocupan por construir un mundo más justo y equitativo para todos.
Agregó que, a través de este concurso de fotografía, los adolescentes reflejan uno de los principales retos que es acortar la distancia entre quienes tienen mucho y a quienes les hace falta, así como de “fortalecer el amor por nuestras raíces”.
En representación de los ganadores, Alma Delia Cruz agradeció que se lleven a cabo este tipo de actividades que ayudan a perdurar las tradiciones de los antepasados.
"Esto es un claro ejemplo de que podemos hacer grandes cosas. No estamos solos, tenemos un gobierno cercano y una sociedad más incluyente", mencionó.
Del concurso ¿Cómo ven las y los Jóvenes a Puebla? se entregaron reconocimientos en la categoría Junior a Alfonso Sánchez, primer lugar; Óscar Bonilla, segundo lugar y Omar Espíndola, tercer lugar, y en la Libre a Ana Isabel Castillo, primer lugar; Javier Peralta, segundo lugar y Melina Guerrero, tercer lugar.
En “Lengua que Vive” se premió en Poema a Irene Ramón y Saúl Pérez, en primer y segundo lugar, respectivamente, y en Cuento y Leyenda, a José Manuel Santiago y Alma Delia Cruz, como primer y segundo lugar.
En el evento estuvieron presentes el Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Javier Lozano; el director general del Instituto Poblano del Deporte y Juventud (Inpode), Roberto Ruiz Esparza; el director de Juventud del Inpode, Fernando Noriega; el diputado local Francisco Rodríguez; el director del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, Ricardo Grau de la Rosa; así como las regidoras Ángeles Ronquillo y Karina Romero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario