Presenta Secretario de Finanzas Presupuesto de Ingresos y Egresos 2017 a Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto
Este día sesionaron las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Crédito Público y de Hacienda y Patrimonio Municipal, quienes junto con el Presidente de la Junta de Gobierno Jorge Aguilar Chedraui, sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Finanzas y Administración, Guillermo Bernal Miranda, quien presentó las Leyes de Ingresos y de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2017, que suma 78 mil 367 millones de pesos, lo que representa un incremento del 8 por ciento, en relación al año ejercicio fiscal 2016.
Bernal Miranda, reiteró que a diferencia de otros estados en similar proceso de transición, en Puebla hay finanzas sanas y se trabajó un presupuesto responsable, con condiciones inmejorables para la próxima administración, por lo que la iniciativa de Ley de Ingresos contiene las adecuaciones necesarias para cumplir con lo que prevé la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades y Municipios, y ya fue revisado por el gobernador electo Antonio Gali Fayad.
El funcionario estatal detalló que dentro de la Ley de Ingresos no se considera la creación de nuevos impuestos estatales y se mantiene el programa de apoyo del 100% en el pago de tenencia exclusivamente para los contribuyentes cumplidos.

Con respecto al proyecto de Ley de Egresos para el 2017, incorpora nuevas disposiciones a nivel nacional en materia de disciplina financiera, transparencia y rendición de cuentas, asimismo, se alinea a la política fiscal del gobierno federal en cuanto a fondos de participaciones y aportaciones federales, fortaleciendo la Igualdad Sustantiva de Género.

La reunión contó con la presencia de los legisladores (as) José Chedraui, Carlos Ignacio Mier, Francisco Rodríguez, Lizeth Sánchez, Marco Antonio Rodríguez, Pablo Rodríguez, e Ignacio Alvízar, quienes reconocieron el esfuerzo y trabajo de la Secretaría de Finanzas para mantener el estado en finanzas sanas. Además, acordaron que en dos semanas más como máximo, serán votadas las leyes para su aprobación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario