El presidente López Obrador recibió un país ensangrentado y en bancarrota: Alejandro Armenta.

Þ El senador Armenta informó que se elevarán a delitos graves, el robo de hidrocarburos, el fraude electoral y la corrupción.
Þ Advirtió que quien quiera hacer actos de corrupción que lo piense dos veces, porque senadores, diputados y funcionarios públicos no tendrán derecho a fianza.
Þ Yo seré gobernador cuando Dios y la gente quieran, asegura el senador y presidente de la Comisión de Hacienda.
Þ Aseguró que no está obsesionado con el cargo y que siempre ha apoyado a Miguel Barbosa.
Raquel Martínez Brenis
Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador habla de que el país está en bancarrota es porque está en bancarrota, por la enorme deuda que heredó del ex presidente Enrique Peña Nieto, de más de diez billones de pesos, el doble del presupuesto anual del gobierno federal que es de 5 billones de pesos, acusó el senador Alejandro Armenta durante conferencia de medios, por medio de la cual también habló de su trabajo legislativo y de las medidas que desde el Senado están tomando para terminar con la corrupción.
Por eso en el Senado no hay perdón ni olvido, sentenció Alejandro Armenta, hay justicia, no hay persecución, hay justicia. “Por eso hace 90 días iniciamos en el Senado el trabajo de iniciar jurídicamente, legislativamente la cuarta transformación con un conjunto de leyes que van de la mano con la tarea que el Presidente está realizando”.
El senador y presidente de la Comisión de Hacienda, Armenta Mier, destacó que el presidente López Obrador se enfrenta a un país ensangrentado y endeudado, y también acusó a los gobiernos de Fox y Calderón de no haber sabido aprovechar la enorme cantidad de ingresos extraordinarios por el precio de petróleo de más de 250 mil millones de pesos, producto de los excedentes petroleros en esos dos sexenios. Calderón dijo Armenta, dejó una deuda de 5.3 billones de pesos y Peña Nieto está dejando la deuda en más de 10 billones de pesos, dos veces el presupuesto anual del país.
Ahondó Alejandro Armenta en el grave problemas que sufre el país que es la corrupción, y que por este lastre en México se entregaron a fideicomisos públicos, en este año, 650 mil millones de pesos. “Tres veces el presupuesto al campo en todo el país se entrega a fideicomisos públicos. 350 fideicomisos donde no hay transparencia ni rendición de cuentas, donde hay asignaciones directas. En este país con 10 billones de deuda se condona con privilegios fiscales a no más de 150 consorcios internacionales se les condonan miles de millones de pesos de 2010 a 2017. Contra esos privilegios los mexicanos votaron este primero de julio y desde la Comisión de Hacienda estamos tomando medidas para corregir la corrupción y castigar”.
Además refirió que van a presentar una iniciativa para revisar la Ley de disciplina financiera para transparentar los fideicomisos públicos de este país y destacó que los dos estados de la república que más recursos han recibido de los fideicomisos públicos han sido el estado de México y el estado de Puebla.
Por otro lado, Armenta informó que se elevarán a delitos graves, el robo de hidrocarburos, el fraude electoral y la corrupción por lo que advirtió que quien quiera hacer actos de corrupción que lo piense dos veces, porque senadores, diputados y funcionarios públicos no tendrán derecho a fianza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario