El Rector Alfonso Esparza dio el banderazo de salida de la onceava Campaña de Alfabetización

Con la participación de 91 estudiantes del nivel medio superior de la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz dio el banderazo de salida de la Onceava Campaña de Alfabetización, cuya meta este año es enseñar a leer y escribir a 600 habitantes y beneficiar a mil 500 más con trabajos comunitarios, de 54 poblaciones de los municipios de Chignahuapan, Tepeyahualco, Pahuatlán y Honey.
Tras felicitar a los preparatorianos por su labor humanitaria y de vinculación social, a favor de las comunidades más necesitadas, Esparza Ortiz afirmó que con este tipo de programas, “la BUAP forma estudiantes conscientes y comprometidos con la construcción de un mejor país”.

“Esta nueva estrategia aportará al desarrollo de las colonias marginadas y abrirá espacios para la formación de los universitarios en contextos reales, de manera que aprendamos unos de otros, nos apoyemos mutuamente y continuemos con el desempeño de la responsabilidad social universitaria”, subrayó.

Por su parte, Mirta Figueroa Fernández, directora del CUPS, destacó que la BUAP es pionera en asumir el compromiso social de la alfabetización, en la cual ha generado una vasta experiencia que ha transmitido a otras universidades y organizaciones del país.
Dio a conocer que los 91 alfabetizadores recibieron una capacitación de más de cuatro meses, en la cual les transmitieron las herramientas y conocimientos para enseñar a leer y escribir. Durante nueve semanas, los jóvenes vivirán en cinco centros de operaciones, instalados en los municipios de Chignahuapan, Tepeyahualco, Honey y Pahuatlán. Además, participan 10 coordinadores y estudiantes de licenciatura de la BUAP, quienes realizarán actividades en apoyo a las comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario