Blinda Sedesol vehículos e inmuebles con motivo de comicios federales y locales
· En 32 delegaciones de la Sedesol y organismos sectorizados se llevan a cabo acciones en cumplimiento de la ley electoral
· Ante testigos sociales se refrenda que habrá cero tolerancia contra funcionarios que privilegien fines partidistas o personales
México, D.F., a 05 de Junio de 2015.- En cumplimiento con la legalidad, la transparencia e imparcialidad en el uso de los recursos destinados a la superación de la pobreza, la Secretaría de Desarrollo Social puso en marcha la última etapa de su Programa de Blindaje Electoral 2015, que consiste en el resguardo de más de 3 mil vehículos e inmuebles de la dependencia federal, así como de sus organismos sectorizados y desconcentrados en los 31 estados del país y el Distrito Federal.

Las jornadas de resguardo se llevan a cabo ante la presencia de testigos sociales que invitados oportunamente, aceptaron participar de manera voluntaria, tales como: consejeros de los Organismos Públicos Electorales Locales, Senadores, Diputados Federales y Locales, así como representantes de organismos sociales e incluso, medios de comunicación, quienes corroboran la transparencia de cada una de estas acciones.

Como parte del Programa de Blindaje Electoral 2015, la Sedesol inició la capacitación de sus servidores públicos en materia de delitos electorales desde el mes de febrero y suspendió desde el pasado 23 de abril la entrega de recursos directos de los programas sociales, disposición vigente hasta el 7 de junio; difundió además material para inhibir la comisión de conductas contrarias a la ley, como el Protocolo Electoral 2015 y la Guía de los Derechos de los Beneficiarios de los Programas Sociales, y lleva a cabo el resguardo de inmuebles y vehículos, tanto en la dependencia federal, como en sus organismos sectorizados y desconcentrados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario