
Þ El encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado resaltó que el órgano ha desarrollado estrategias para aprovechar al máximo su capacidad de respuesta institucional
Gilberto Higuera Bernal, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado su informe como encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado. El funcionario, quien también se inscribió ante la LX Legislatura como aspirante a ocupar la titularidad de la dependencia explicó que en 2018 la Fiscalía atravesó un proceso de diagnóstico que permitió conocer las insuficiencias y deficiencias en las prestación del servicio, análisis que permitió establecer un plan de trabajo.
Explicó que con el aumento presupuestal que otorgó el Congreso del Estado en 2019 se realizó la incorporación de 625 nuevos elementos hombres y mujeres: 241 agentes de Investigación, 240 agentes del Ministerio Público, 64 peritos, 47 analistas de Información y 33 facilitadores.
Higuera Bernal señaló que cumplimiento a los exhortos de las y los diputados de la LX Legislatura, la cobertura de la Fiscalía General del Estado pasó de 26 municipios en 2018 a 63 en 2019, con la reapertura de Agencias del Ministerio Público. Actualmente se tiene presencia en todos los distritos judiciales del Estado con la operación de unidades de investigación.
Por último, agregó que la Fiscalía de Puebla aspira a ser una institución cada vez más cercana a la población, a las víctimas de los delitos, por ello, la importancia de desconcentrar y fortalecer el servicio.
Como parte de este ejercicio de transparencia, a nombre de los legisladores sin partido, el diputado Marcelo García Almaguer cuestionó sobre las acciones realizadas para el uso de las plataformas digitales en la procuración de justicia, así como la migración digital, el plan de colaboración y migración entre instancias y la iniciativa privada para la persecución del delito.

A nombre del Grupo Legislativo del Partido Nueva Alianza, el diputado Gerardo Islas Maldonado, cuestionó sobre las acciones implementadas para bajar la incidencia delictiva en la entidad, así como las directrices para hacer la diferencia en la impartición de justicia que garantice la tranquilidad de las y los poblanos e incentive la inversión en la entidad.
Por parte del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática, la diputada Liliana Luna Aguirre, preguntó sobre la importancia que tendrá la entrada en funciones de la Comisión Estatal de la Búsqueda de Personas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario