Durante dos días el Paseo Bravo se llenó de música, color y tradición latinoamericana a través de diversas actividades gratuitas que, durante dos fines de semana culminarán la primera edición del Festival Latinoamericano y Caribeño por el Buen Vivir, en la ciudad de Puebla.
Tras la ceremonia indígena “Pachamama Tonantzin”, la Fundación Ideal y Esperanza AC y el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Sala de Regidores y el Instituto Municipal de Arte y Cultura, inauguraron las actividades que proponen enaltecer y estrechar las expresiones culturales y artísticas de Puebla, México y América Latina.
Durante la apertura, en la que participó el grupo Camaxtli del estado de Tlaxcala, estuvieron presentes Xadeni Méndez Márquez, presidenta de la Fundación Ideal y Esperanza AC; el director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Miguel Ángel Andrade Torres; la regidora Martha Teresa Ornelas Guerrero, presidenta de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura, así como la regidora María Rosa Márquez Cabrera, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas.

Asimismo, el domingo gozaron del arte circense de Parvaz, la técnica clown de Roob Stick, el rock del grupo Kimen River, la presentación del Instituto de Danza Árabe, los ritmos latinoamericanos de Tierra de Sol y la música tropical de Aninu Salsa.
Durante estos primeros dos días del festival, también se realizó la expoventa de productos de diferentes países de Latinoamérica, mientras que en la sala de cine del IMACP se proyectó la primera parte del ciclo de cine cubano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario