GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL FOMENTAN LA SALUD DE LOS ALFAREROS
Þ Recomiendan la sustitución de óxido de plomo en la elaboración de artesanías
Þ José Narro y Tony Gali dan inicio a la Segunda Semana Nacional de Salud
Zautla, Puebla. - El Secretario federal de Salud, José Narro y el gobernador Tony Gali firmaron, como testigos de honor, el convenio de Concertación de Acciones a favor de la Salud de los Alfareros de México, en la comunidad de San Miguel Tenextatiloyan, como parte del lanzamiento de la Estrategia para el Manejo Integral de Óxido de Plomo en las Regiones Alfareras.

Por su parte, Tony Gali mencionó que este programa contribuirá a una vida saludable con un método que, además, permitirá que las artesanías sean exportadas a otros países, al igual que la talavera, misma que modificó el proceso de vidriado.
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, informó que Puebla se ubica entre los primeros tres lugares de producción alfarera en México, siendo el municipio de Zautla donde se concentra el mayor número de productores, con más de dos mil familias dedicadas a la elaboración de cerámica.

INICIA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD
Como parte de esta gira de trabajo, el Secretario federal y el titular del Ejecutivo dieron inicio a la Segunda Semana Nacional de Salud, en la que se aplicarán tres millones 160 mil vacunas, se entregarán más de ocho millones 700 mil sobres de vida suero oral, más de ocho millones de dosis de vitamina A y más de 18 millones de albendazol para desparasitación en todo el sector salud del país.
Asimismo, se reforzarán y complementarán los esquemas de vacunación contra el sarampión, rubeola, tétanos, tuberculosis, entre otras, en menores de 5 años. Además, se aplicará la segunda inyección contra el virus del papiloma humano (VPH) en niñas de 11 años, con una meta de 77 mil dosis en el estado.

En el acto estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario