Héctor Sánchez, magistrado presidente del TSJ pide combatir cualquier forma de tortura.
· El Tribunal Superior de Justicia del Estado consolida una acción más a favor de la impartición de justicia.
· Autoridades judiciales fortalecen su función como garantes constitucionales de los derechos humanos
En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se conmemora el 26 del mes de junio, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, encabezado por el Magistrado Presidente Héctor Sánchez, a través del Instituto de Estudios Judiciales, abanderó la Conferencia “Derechos Humanos y Víctimas de la Tortura” impartida por Claude Heller Rouassant, Vicepresidente del Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura.
Esta conferencia tuvo como fin que las autoridades judiciales junto con todas las personas operadoras de procuración de justicia del Estado puedan fortalecer su función como garantes constitucionales y convencionales de los derechos humanos de las víctimas de tortura, así como fortalecer las acciones de divulgación a favor de la prevención de la tortura desde la perspectiva de los derechos humanos.

Durante el desarrollo de la Conferencia desarrollado en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, el diplomático mexicano Claude Heller agradeció la invitación y la oportunidad de hablar de un tema esencial y amplio; señaló la importancia de la cooperación internacional para resolver los grandes problemas, los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Cabe destacar que Claude Heller, ha sido Embajador de México en diversos países, entre ellos Francia, Cuba, Austria y Suiza, también ha sido Representante Permanente ante la Organización de Estados Americanos, Representante Permanente ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y Representante Permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, y Consejero Político de la Embajada de México en los Estados Unidos.
De esta manera el Tribunal Superior de Justicia del Estado consolida una acción más a favor de la impartición de justicia con enfoque de derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario