Más de un millón de mexicanos padece hepatitis y la mayoría no lo sabe.

Este padecimiento lo provoca una infección transmitida a través de la sangre, y una de las causas más comunes de contagio tiene que ver con la práctica de inyecciones poco seguras, esterilización inapropiada de equipo médico y transfusión de sangre y productos sanguíneos sin analizar.
Indica que la infección puede ser aguda y crónica, su gravedad varía entre una dolencia leve, que dura algunas semanas, y una enfermedad grave de por vida.
El Programa Sectorial de Salud 2013-2018 tiene entre sus objetivos reducir riesgos que afecten la salud de la población, y entre 2013 y 2015 se destinaron poco más de seis millones de pesos para la atención de Hepatitis C; sin embargo, se considera necesario continuar el refuerzo de políticas públicas en la materia.
Ante ello, la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Cámara de Diputados, aprobó solicitar a las secretarías de Salud y la de Educación Pública continuar la difusión de campañas para prevenir y controlar la diabetes en niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores en toda la República.
El documento refiere que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, dio a conocer que en México existen diagnosticadas más de seis millones de personas con diabetes, es decir, de cada cien personas una tiene diabetes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario