Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, fortalece Política Social y convierte a beneficiarios en personas productivas.
· La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República entregó apoyos a familias en situación de extrema pobreza en el Municipio de Quecholac.
· Juan Carlos Lastiri, Subsecretario de la Sedesol, reiteró que La Política Social de Nueva Generación del Presidente Enrique Peña Nieto busca romper el círculo vicioso de la pobreza, marcando un alto a las políticas asistencialistas dando pasos firmes a la productividad.
Con una inversión de 21 millones 107 mil pesos y beneficiando directamente a más de mil familias, el Gobierno de Enrique Peña Nieto a través del Programa Atención de Zonas Prioritarias, ha realizado obras de infraestructura social en los municipios de Esperanza, Guadalupe Victoria, Cañada Morelos, San Juan Atenco, Quecholac, Los Reyes de Juárez, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez y Chalchicomula de Sesma.

En su intervención, Juan Manuel Vega Rayet, dijo que los programas que trabaja la SEDESOL representan una estrategia que ya tiene resultados visibles para contrarrestar a la marginación que existe en varias zonas del estado, destacó también que todo este conjunto de acciones están logrando mejorar la calidad de vida de las familias poblanas, estamos haciendo recorridos por los municipios que representan un alto indicativo de pobreza y nos hemos percatado de los resultados que ya se comienzan a vislumbrar, y que son el producto del trabajo que se ha hecho desde meses atrás, el objetivo del Presidente Enrique Peña Nieto es mejorar la calidad de vida de las familias en pobreza mediante la construcción y ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillados, Reequipando Centros Comunitarios de aprendizaje, dignificando techos y baños en viviendas y dotando suministros para instalar huertos de traspatio que procuren la autosuficiencia alimentaria entres otras múltiples acciones, afirmó.

Es por tanto que en el Municipio de Quecholac, se cuenta con una inversión de 4 millones, 28 mil pesos, a través de 382 acciones rehabilitando, así, el Sistema de Agua Potable y construyendo la Ampliación de Alcantarillado Sanitario en la localidad de Palmarito Tochapa. En el Municipio de Esperanza, con una inversión de 3 millones 552 mil pesos del Gobierno de la República a través de 100 acciones fue construida la Red de Drenaje y Alcantarillado Sanitario en la localidad Boca del Monte. En el municipio de Guadalupe Victoria se ha focalizado diversos apoyos consistentes también en la Ampliación y Rehabilitación de Alcantarillado Sanitario con 221 acciones en la Localidad de Quechulac, con una inversión de 3 millones 505 mil pesos. El municipio de Cañada Morelos recibió beneficios, específicamente en la comunidad de Texmacalapa. En los Reyes de Juárez, con una inversión de un millón 105 mil pesos, fue construido el adoquinamiento de la calle 6 Sur, en la localidad de Buena Vista, a través de 50 acciones, mientras que en el municipio de Tepanco de López, 66 acciones para la construcción de Techos para vivienda; en Tlacotepec de Benito Juárez, con una inversión de 2 millones 674 mil pesos, fue construida la ampliación de Alcantarillado Sanitario y la construcción de Techos para Vivienda.
.jpg)
En la asamblea comunitaria se tomó protesta los Comités de Obras de Contraloría Social y de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a vocales de los Comités de Promoción Comunitaria del programa PROSPERA. También se realizó la Firma de Convenio de Descuento en Predial y Agua entre INAPAM y los municipios de Aljojuca, Chalchicomula de Sesma, Chichiquila, Chilchotla, Guadalupe Victoria, Mazapiltepec de Juárez, Quimixtlán, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Los Reyes de Juárez, Huixcolotla, Hueyotlipan, Xochitlán de todos Santos y Yehualtepec.
No hay comentarios:
Publicar un comentario