lunes, 4 de agosto de 2025

Fortalece Puebla capital su modelo de ciudad segura mediante alianza internacional

- El presidente municipal, Pepe Chedraui, impulsa intercambio de estrategias globales para una seguridad urbana integral

Puebla, Pue., 04 de agosto de 2025.- En el marco de su compromiso por construir una ciudad en orden, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) para analizar herramientas innovadoras en seguridad urbana y desarrollo sostenible.

Durante el encuentro coordinado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), bajo la dirección de Jesús Sánchez Reliac, se abrió un espacio con el propósito de que Puebla, mediante esta iniciativa, pueda intercambiar experiencias, prácticas y enfoques innovadores, así como fortalecer la cooperación internacional para la construcción de ciudades más seguras y sostenibles.

En su mensaje, el edil reconoció la importancia de colaborar con organismos internacionales para fortalecer la estrategia municipal e impulsar soluciones locales que generen un impacto real en la ciudadanía, subrayando al diálogo como una herramienta esencial para propiciar el aprendizaje, el intercambio de ideas y la construcción de un modelo urbano más seguro y ordenado. Asimismo, destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno como un pilar para fortalecer la seguridad, mediante acciones con enfoque incluyente y sostenible, que permitan avanzar hacia una ciudad en constante transformación, basada en la cooperación, el orden y el diálogo.

“Poner orden en la ciudad, también es prevenir la violencia. Por eso seguimos apostando por una planeación participativa, que nos permita reconstruir el tejido social, dignificar el espacio público y garantizar entornos seguros, incluyentes y con sentidos de comunidad”, indicó. 

Por su parte, Jesús Sánchez Reliac reconoció el potencial de la capital para integrarse a una agenda global, subrayando que la seguridad comienza con la prevención y la planeación adecuada. Destacó la importancia de fortalecer la participación ciudadana y escuchar a todas y todos para construir una ciudad segura, ordenada y en constante diálogo.

“Este paso reconoce que la seguridad no comienza con la emergencia, sino con la prevención; con la planeación inteligente del espacio público; con el fortalecimiento de la participación, como una herramienta para cuidar lo que es de todos: nuestra ciudad”, comentó. 

Asimismo, se contó con la presencia de Bernd Pfannenstein, presidente de CIHALC, y especialistas en políticas públicas de seguridad; coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana; Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de la Oficina de Presidencia del Ayuntamiento de Puebla; David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo; Alondra Méndez Luis, regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables; María Teresa Rivera Vivanco, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual y Georgina Ruíz Toledo, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada y participativa para construir una Puebla más segura, ordenada y sostenible, consolidando a la capital como referente en foros internacionales de ciudades seguras.

 


 Intensifica Gobierno de la Ciudad Campaña Capitalina Bacheando Puebla

Puebla, Pue., a 04 de agosto de 2025.- En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, despliega diariamente más de 20 cuadrillas en diferentes zonas del municipio.

La finalidad, fortalecer los diferentes circuitos viales, así como coadyuvar a una movilidad segura para peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y transporte público.

De enero a la fecha, se han tapado un total de 95 mil 775 baches en más de 140 colonias de la capital.

Para atención de reportes, las y los ciudadanos pueden comunicarse al número 072, así como a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue.

 


viernes, 1 de agosto de 2025

 La capital de Puebla será sede del LABIC 2025: un laboratorio ciudadano para reimaginar el derecho al agua

·        El presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso por hacer de la innovación social una herramienta clave para enfrentar los retos urbanos

Puebla, Pue., 01 de agosto de 2025.- La ciudad de Puebla fue seleccionada entre más de 50 postulaciones de ciudades iberoamericanas para albergar el Laboratorio de Innovación Ciudadana – LABIC Puebla 2025, un espacio internacional dedicado a la cocreación de soluciones innovadoras a desafíos sociales urgentes desde y para los territorios.

Este logro es resultado del compromiso del Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y del trabajo coordinado de la Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de Iván Herrera, quienes han apostado por hacer de la innovación social una herramienta clave para enfrentar los retos urbanos.

En su edición 2025, el LABIC se enfocará en uno de los temas más apremiantes del contexto urbano: el acceso al agua potable y el saneamiento adecuado en comunidades vulnerables. El evento se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en Puebla, trabajando directamente con la comunidad de Ampliación Valle del Paraíso, una zona históricamente afectada por la carencia de servicios básicos y la contaminación del río Atoyac, uno de los cuerpos de agua más tóxicos del país.

El laboratorio es impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en colaboración con el Gobierno de la Ciudad, el Laboratorio de Prácticas y Estudios Socioambientales: Co-Labora, y diversas organizaciones de alcance nacional e internacional.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria nacional de proyectos, dirigida a personas, colectivos e instituciones de cualquier estado de la República Mexicana que cuenten con propuestas innovadoras, inclusivas y viables para mejorar la gestión del agua y el saneamiento. Esta convocatoria estará disponible hasta el 10 de agosto de 2025, y se seleccionarán hasta cinco proyectos que serán desarrollados en equipos multidisciplinarios con mentoría técnica, acompañamiento territorial y recursos para su prototipado.

Posteriormente, del 18 de agosto al 12 de septiembre, se abrirá una segunda convocatoria para personas interesadas en participar como colaboradoras en los equipos seleccionados. Se busca integrar perfiles diversos que, desde sus saberes técnicos, comunitarios, creativos o académicos, contribuyan a la cocreación de soluciones reales.

El LABIC Puebla 2025 representa una oportunidad estratégica para articular esfuerzos entre ciudadanía, gobierno e instituciones, orientados a construir soluciones sostenibles desde la innovación social. Este laboratorio es también un espacio de aprendizaje colectivo que conecta el conocimiento ciudadano, técnico y académico, y se consolida como parte de una red iberoamericana que trabaja en la transformación de problemas estructurales desde el cruce de saberes.

🔗 Consulta la convocatoria completa y postúlate en:

🌐 https://innovacionciudadana.org

🌐 https://pueblacapital.gob.mx