domingo, 31 de agosto de 2025

 Gerencia del Centro Histórico presenta denuncia ante Fiscalía por daños a la fuente de San Miguel

·       La fuente sufrió “desprendimiento” y “alteraciones” en seccion previamente reparada, colorantes en el agua y pintura en el “tazón” externo

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural informa que durante la tarde del 30 de agosto se registraron afectaciones en la Fuente de San Miguel, ubicada en el Zócalo de la capital, en el marco de una manifestación.

Entre los daños se identifican desprendimientos en algunas secciones, alteraciones en un injerto previamente reparado, agua teñida con colorantes y pintura en el tazón externo.

A través de esta dependencia se presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para la evaluación y seguimiento de los hechos

El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con la conservación del patrimonio histórico de Puebla, parte fundamental de la identidad de la ciudad y de su reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

 

viernes, 29 de agosto de 2025

 Entregan Pepe Chedraui y MariElise Budib aparatos auditivos a personas con discapacidad

· Fueron 50 dispositivos para beneficio de las y los poblanos con mayor necesidad

Puebla, Pue., 29 de agosto de 2025.- El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui junto con la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib encabezaron la entrega de 50 aparatos auditivos a personas con discapacidad en la Unidad Médica Integral, brindando apoyos que impulsan la inclusión y mejoran la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En su mensaje, el edil subrayó la importancia de visibilizar y valorar el esfuerzo de las personas mayores, destacando que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer su integración activa dentro del entorno familiar y social. Asimismo, enfatizó que acciones como esta fomentan una sociedad más inclusiva con quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo de la comunidad.

"Yo creo que esto es parte importante de reintegrar a estas grandes personas que tenemos aquí enfrente y en muchas partes de Puebla capital, donde se nos están perdiendo por falta de tener una escucha, un aparato para poder oír mejor y poder convivir", comentó.

Durante el evento, la presidenta del Patronato MariElise Budib colocó y entregó de manera simbólica algunos de los dispositivos. Destacó que estas acciones contribuyen no sólo a la autonomía de quienes reciben el beneficio, sino también a la integración social de sus familias.

“Se que hoy no sólo estamos entregando aparatos sino también estamos abriendo puertas a nuevas oportunidades fomentando la inclusion y apoyando la independencia de ustedes y de sus familias, para mi esposo, el presidente municipal Pepe Chedraui, y para mí, creemos firmemente que nuestra capital tiene que ser un lugar donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades de salir adelante, de vivir con dignidad y de sentirnos incluidos, queremos que sepan que no están solos, cada acción que hacemos en el DIF Puebla Capital busca acompañarlos, escucharlos, y responder a lo que ustedes necesitan”señaló MariElise Budib.

Por su parte, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco destacó que dicha entrega tuvo una inversión total de 412 mil pesos, permitiendo a las y los beneficiados acceder a mejores condiciones en los ámbitos educativo, laboral y social.

“Por eso, en el DIF de Puebla Capital nos preocupamos y ocupamos por el bienestar de las familias poblanas, demostrándolo con un servicio humano, justo y con el corazón por delante”, expresó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las y los poblanos, impulsando apoyos que brinden mayores oportunidades y fortalezcan la integración social para todas y todos.

 


jueves, 28 de agosto de 2025

 Bacheando Puebla: campaña capitalina que impulsa la participación ciudadana

Puebla, Pue., 28 de agosto de 2025.- En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de brindar atención oportuna a los diferentes reportes ciudadanos.

Cada reporte recibido es una pieza clave que permite identificar con precisión los baches y zonas afectadas, facilitando una respuesta rápida y eficaz por parte de la autoridad municipal.

La colaboración de las y los poblanos, al utilizar los canales oficiales para reportar daños en las calles, fortalece la transparencia y la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.

Gracias a la participación ciudadana constante y comprometida, podemos priorizar y ejecutar las reparaciones donde más se necesitan, garantizando vialidades más seguras y transitables.

Los canales de comunicación permanecen abiertos para la recepción de reportes en materia de bacheo: 072, @PueblaAyto, @InfraPue.

Este jueves estaremos trabajando en las siguientes vialidades:

📍Camino Real a Cholula.

📍Calle Adolfo López Mateos.

📍Avenida 5 de Mayo.

📍Avenida Nacional.

📍Bulevar Oaxaca.

📍Bulevar Xonacatepec.

📍Calle 10 Oriente.

📍Avenida Xilotzingo.

📍Calle José María Morelos y Pavón.

📍Calle 57 Oriente.

📍Calle 40 Sur.

📍Avenida Fidel Velázquez.

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

 MariElise Budib da seguimiento al programa “Pequeños Imparables” en San Miguel Espejo

·        Beneficia a infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo

Puebla, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF Puebla, MariElise Budib, visitó por tercera ocasión -en lo que va del año- la comunidad de San Miguel Espejo, con el propósito de dar continuidad al programa “Pequeños Imparables”, una estrategia que busca mejorar el estado nutricional de niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad.

Durante la jornada, el director de la Unidad Médica Integral, Migner Huerta, señaló que se evaluaron los avances de los menores que desde hace algunos meses reciben un complemento alimenticio especial.

“Ha sido un buen programa, los papás están muy animados, hay mucha participación, encontramos si mejorías desde la primera visita hasta hoy que es la cuarta visita, y hoy esperamos al término de la actividad el poder decir que de los niños que presentaron alguna alteración la mayoría o todos se han recuperado”, señaló.

Con el respaldo del Patronato y el personal de la Unidad Médica Integral, las y los beneficiarios fueron nuevamente pesados y medidos para analizar los cambios en talla y peso. Además, se aplicó una prueba de hemoglobina con el objetivo de detectar posibles casos de anemia y, en caso necesario, iniciar el tratamiento oportuno. Este seguimiento se centra en infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo.

“De acuerdo al resultado se les entrega una cartilla donde vienen unas gráficas de crecimiento y desarrollo adecuados, si algunos de los niños presenta alguna alteración se le orienta sobre el tema alimentario y se les entrega un apoyo alimentario y unos suplementos para que estos chicos se puedan recuperar, damos un segumiento médico durante varios meses hasta que los chicos puedan recuperar su peso o talla o recuperarse de la anemia”, afirmó el director de la Unidad Médica Integral Migner Huerta.

Las madres de familia que acompañaron a sus hijos manifestaron su agradecimiento a la presidenta del patronato MariElise Budib, al señalar que en tan sólo en cuatro meses han observado mejoras notables en la salud de los pequeños, tales como mayor energía, mejor tono muscular y una disminución en episodios de enfermedades.

“Es un buen trabajo porque actualmente desafortunadamente vemos mucho la desnutrición, y bueno yo creo que a cada padre de familia le va de manera diferente económicamente y pues el poder apoyar en esta causa de que se evite la desnutrición, las leucemias, las enfermedades y cosas así pues está bien (…) muchísimas gracias a la presidenta por el apoyo que ahorita nos está ortogando y bueno pues a beneficio de todos los niños de aquí”, afirmó Ana Jiménez, madre de familia.

“Ahorita me dieron el medicamento para que me los tome y regreso en una 4 meses para ver cómo sigue mi bebé, ¿se siente tranquila al ver estos resultados?, si claro que si porque ya descartó que no tenga ninguna enfermedad y que está en buen peso mi bebé”, señaló María de los Ángeles Pérez, madre de familia.

De esta manera, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con el bienestar infantil, llevando programas de nutrición y salud a las zonas que más lo requieren, como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pleno de una niñez imparable.

 


martes, 26 de agosto de 2025

 Pepe Chedraui encabeza firma de convenio de colaboración con la SESEAP

- Establecer las bases de colaboración para facilitar la adopción de estrategias de prevención y combate de la corrupción

Puebla, Pue., 26 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) formalizaron la firma de un convenio de colaboración y presentaron la interconexión al Sistema de Declaraciones (S1), herramienta que permitirá fortalecer la prevención y combate a la corrupción mediante el uso de plataformas digitales.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que -en equipo- desde el Gobierno de la Ciudad se trabaja para el combate a la corrupción y atender a las y los poblanos. Por eso, este convenio es tan importante, en coordinación con el estado y la federación en materia de transparencia. 

“Creo que con este convenio que hoy se firma, una vez más, estamos contribuyendo a lo que tanto nos pide nuestro gobernador y nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum: transparencia, transparencia y más transparencia, en la rendición de cuentas para que los ciudadanos tengan claro qué es lo que estamos haciendo dónde lo estamos haciendo”, expresó. 

Destacó que con este convenio se establecen las bases de cooperación para la implementación de la Política Estatal Anticorrupción y para el intercambio de información que será incorporada tanto a la Plataforma Digital Nacional como a la Plataforma Digital Estatal.

Por su parte la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, precisó que este es un paso fundamental hacia la transparencia, la rendición de cuentas y el combata e la corrupción, porque esta firma de convenio permite tener un avance en el sistema de interconexión al sistema de declaraciones de la plataforma digital estatal y nacional.

“Permite garantizar certeza, legalidad, y seguimiento puntual al patrimonio de las y los servidores públicos y a su evolución fortaleciendo, de esta manera, la confianza ciudadana en el servicio público”, puntualizó. 

Por su parte, Georgina Cesín Andrade, secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), mencionó que el combate a la corrupción es un esfuerzo colaborativo y coordinado entre las dependencias y la ciudadanía. Por lo que, esta alianza permite reforzar el compromiso de la capital con la transparencia y la cultura de la integridad.

El Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (S1) es administrado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción a través de la Plataforma Digital Nacional, de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

La Plataforma Digital Nacional se integra con información de las autoridades que conforman el Sistema Nacional, alineándose a la Política Nacional Anticorrupción.

El convenio mantendrá vigencia hasta el 14 de octubre de 2027 y cumple con la declaratoria de inicio de funciones del sistema, que establece la obligatoriedad de interconectarse a esta herramienta.

 


lunes, 25 de agosto de 2025

 Campaña Capitalina Bacheando Puebla, un programa integral de mantenimiento vial

Con la finalidad de ampliar la cobertura en materia de atención a vialidades, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, puso en marcha un Programa Integral que incluye trabajos de bacheo con mezcla asfáltica en caliente y frío.

Este lunes, se inician los trabajos en las siguientes vialidades:

Þ Avenida 11 Norte.

Þ Bulevar Héroes del 5 de Mayo.

Þ Calle Adolfo López Mateos.

Þ Avenida 5 de Mayo.

Þ Bulevar México.

Þ 24 Sur / De los Olivos.

Þ Calle 10 Oriente.

Þ Calle 39 Oriente.

Þ Diagonal 16 A Sur.

Þ San Bartolo Poniente B.

Þ Calle 109 Poniente.

 


domingo, 24 de agosto de 2025

 Reconoce Pepe Chedraui labor y dedicación de mujeres y hombres de la SSC

·         Se realiza la Carrera del Policía para celebrar su día que será el 27 de agosto

·        "Refrendamos el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía": Félix Pallares

Puebla, Pue., 24 de agosto de 2025.- Como parte de la conmemoración del Día del Policía Municipal, a celebrarse el próximo 27 de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) llevó a cabo la Carrera del Policía en inmediaciones del Paseo Bravo, Zona Esmeralda y La Paz, con la participación de mujeres y hombres de distintas corporaciones.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció la  labor de mujeres y hombres que integran los cuerpos de seguridad municipales, estatales, así como federales, quienes se dieron cita en esta carrera, que salen a las calles día con día para trabajar por por una ciudad con paz y protección.

El titular de la SSC, el coronel Félix Pallares Miranda, resaltó que además de festejar el Día del Policía, también se refrenda el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, puntualizó que mujeres y hombres de la policía trabajan a diario para brindar tranquilidad a las y los poblanos, por lo que agradeció su pasión y valor.

Este evento deportivo tuvo un recorrido de 5 kilómetros y contó con la participación de más de 500 competidores, entre personal operativo y administrativo de la Policía de la Ciudad, elementos de DEFENSA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Bomberos del Estado, y la Dirección General de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del San Andrés Cholula.

El objetivo de esta carrera, además de reconocer la labor que realizan elementos de los cuerpos de seguridad y fuerzas armadas, es fomentar el espíritu deportivo, la unión y el trabajo en equipo, así como promover  la salud mental y física para desempeñar sus funciones diarias.

Entre las áreas participantes de la SSC, estuvieron Inteligencia, Control de Tránsito, Academia, Protección Civil y Grupos Especiales.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de reconocer a quienes integran las corporaciones de seguridad y de fortalecer los lazos de cercanía con la ciudadanía, promoviendo al mismo tiempo una cultura de respeto, unidad y bienestar comunitario.

 

viernes, 22 de agosto de 2025

 Pepe Chedraui y la UNAM suman esfuerzos por la igualdad

·        Se realizó la conferencia sobre género y políticas públicas

·       A través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), se lleva a cabo esta iniciativa para generar espacios de reflexión sobre la equidad

Puebla, Pue., 22 de agosto de 2025.- En el marco del inicio del curso autogestivo “Construyendo una cultura de paz, igualdad y no discriminación”, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acudió a la magna conferencia “Género y políticas públicas: herramientas para la igualdad y la justicia”, impartida por la doctora Amneris Chaparro Martínez, titular del CIEG de la UNAM.

Esto en una suma de esfuerzos entre el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, con el objetivo de capacitar a personas servidoras públicas, sociedad y medios de comunicación en temas de igualdad y equidad.

A través de esta conferencia la ponente aportó herramientas conceptuales y prácticas que fortalecen las acciones institucionales en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derechos humanos, con el fin de avanzar hacia una cultura de paz, inclusión y justicia social.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó que, con esta alianza con la UNAM, el Gobierno de la Ciudad refrenda compromiso de profesionalizar a las y los servidores públicos para responder a los retos actuales de la igualdad y la no discriminación en Puebla.

“Uno de los grandes aprendizajes de nuestra época es que una sociedad más justa y más igualitaria, solo se construye reconociendo la dignidad y los derechos por igual de todas las personas. Alcanzarlo, no es tarea de unos cuantos, sí un esfuerzo compartido. Me honra profundamente acompañarlas y acompañarlos en este evento que reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir reduciendo las desigualdades para hacer una capital más segura, más justa y con más oportunidades para todas y todos”, puntualizó el alcalde.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó que “este convenio con la UNAM es inédito y coloca a Puebla como referente nacional en la capacitación de su personal en temas de igualdad, lenguaje incluyente, cultura de paz, cuidados y corresponsabilidad. Nuestro objetivo es claro: consolidar una ciudad más justa, equitativa e incluyente”.

UN CONVENIO INÉDITO

La firma de este convenio con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM representa un hecho histórico para el municipio, al ser la primera vez que la administración capitalina establece una colaboración con la máxima casa de estudios del país en el campo de los Estudios de Género.

El CIEG, reconocido por su producción académica de alto nivel, aporta en este momento conocimientos teóricos y prácticos desde un enfoque interdisciplinario, que permiten dar solución a problemas complejos y contribuir con propuestas que responden a desafíos locales, nacionales y globales.

La conferencia contó con la presencia de personalidades del ámbito académico, legislativo, regidoras y regidores, integrantes del Gabinete Municipal, representantes de los medios de comunicación, Luz Adriana Arreola Paz, secretaria técnica del CIEG, Rosa Isela Sánchez Soya, titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla; Karla M. Salas, en representación de la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su liderazgo en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género, generando alianzas estratégicas para consolidar una capital más incluyente, justa y en paz.