jueves, 31 de julio de 2025

 Puebla se prepara para vivir la "Carrera de la Juventud Imparable"

·       Este evento deportivo busca celebrar el impulso, la energía y el liderazgo de las y los jóvenes poblanos

Puebla, Pue., 31 de julio de 2025.- El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) liderado por la directora Carolina Cabrera Victoria, convoca a la Carrera de la Juventud Imparable, que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto a las 19:00 horas en el Paseo Bravo como parte de las actividades del Mes de la Juventud.

Esta carrera no solo fomenta la actividad física, la sana convivencia y el espíritu competitivo entre las juventudes, sino que también tiene un sentido social, ya que los recursos recaudados serán destinados a asociaciones que brindan apoyo a jóvenes que enfrentan problemáticas relacionadas con las adicciones, ofreciéndoles una segunda oportunidad para reconstruir sus vidas.

Con un cupo limitado a dos mil participantes, la carrera está abierta para las categorías femenil y varonil en modalidad libre. Las inscripciones ya están disponibles con un costo de $150 pesos más comisión de plataforma ($165.00) y estarán abiertas hasta el 29 de agosto a las 17:00 horas o hasta agotar existencias. El registro debe realizarse en línea a través del sitio: www.chronostart.com.mx

Los ganadores recibirán premios en efectivo y vales canjeables por parte de Saborni's Humberto Pollos y Costillas y Hamburguesas Búfalo:

1er Lugar: $2,500 en cheque + $1,000 en vales + vale en paquete familiar en hamburguesas.

2do Lugar: $1,500 en cheque + $800 en vales + vale en paquete combo pareja en hamburguesas.

3er Lugar: $1,000 en cheque + $500 en vales + vale en paquete combo individual en hamburguesas

La inscripción incluye una playera conmemorativa, medalla de participación, número oficial y chip de cronometraje. Los kits se entregarán el viernes 29 de agosto de 16:00 a 19:00 horas en el kiosko del Parque de Paseo Bravo. El evento contará con servicio de guardarropa, zonas de hidratación, cronometraje electrónico, así como atención médica y seguridad para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para todas y todos los corredores.

Este evento impulsado por el IJMP siguiendo la visión del Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, tiene el compromiso de continuar con la promoción del bienestar, el talento y la participación activa de la juventud poblana, generando espacios que transforman vidas e inspiran cambios positivos.

 


miércoles, 30 de julio de 2025

Aprueba Cabildo creación del Consejo de Paz y Justicia Cívica en la capital

 Puebla, Pue., 30 de julio de 2025.- En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los integrantes del grupo edilicio aprobaron diversos puntos referentes al fortalecimiento de la seguridad, la justicia cívica y la participación ciudadana en beneficio de la y los poblanos.

Por unanimidad, se aprobó el punto de acuerdo para la creación e integración del Consejo de Paz y Justicia Cívica del municipio de Puebla. Así como el Reglamento de Operación y Funcionamiento del Consejo de Paz y Justicia Cívica.

Por otro lado, se aprobó por mayoría de votos el punto de acuerdo por el cual se instruye la renovación de todos los Consejos de Participación Ciudadana del Municipio de Puebla, con la supervisión del Instituto Municipal de Planeación a través de la persona titular de la Secretaría Ejecutiva de los Consejos de Participación Ciudadana. Y, por unanimidad, el punto de acuerdo para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

De igual forma, fue avalado por unanimidad el punto de acuerdo por el cual se autoriza a José Chedraui Budib, en su carácter de presidente municipal, para efectos de que otorgue mandato especial irrevocable a favor de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, a fin de garantizar el cumplimiento de compromisos relacionados con los Programas de alimentación escolar modalidad caliente y fría correspondientes a los meses de septiembre a diciembre de 2025, siendo que los faltantes respectivos serán cubiertos con los demás recursos que integran la Hacienda Pública Municipal conforme a la normativa aplicable.

Por último, aprobaron por unanimidad la normatividad para el ejerció del Gasto y Control Presupuestal 2025-2027; así como la propuesta para reconocer y valorar el aporte de los pueblos originarios del municipio, el 09 de agosto de cada año.

 


martes, 29 de julio de 2025

 En San Isidro Castillotla, Puebla Brilla llega a 12 mil luminarias modernizadas en menos de un año

·     La transformación del alumbrado público en zonas con rezago social fortalece la calidad de vida de más de 7 mil habitantes

Puebla, Pue., 29 de julio de 2025.- A través de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización del alumbrado público en la colonia San Isidro Castillotla, logrando la transformación de 12 mil luminarias a tecnología LED en la capital, en orden, en menos de un año.

En compañía de vecinas y vecinos de esta zona de la capital, el alcalde refrendó su compromiso de seguridad, impulsando acciones como estas por el bien de las y los poblanos, pero, sobre todo, de las niñas y los niños que viven en la ciudad y son el futuro de la sociedad. "Vamos a mejorar todas las colonias de Puebla", expresó.

Y agregó: "Imagínense cuántas horas se llevaron en poner 12 mil luminarias. Lo que hicieron en tres años, en 6 y 8 meses ya lo hicimos aquí, en Puebla capital, y vamos por muchísimas más. Nos faltan 37 mil más: más postes, más nuevos puntos de luz. Puebla va a brillar."

En esta colonia, el universo total es de 756 luminarias, de las cuales 434 ya eran LED; se sustituyeron las 322 restantes del tipo AMC, lo que permitió cubrir al 100 % con este nuevo sistema de iluminación en esta zona, garantizando a todas y todos los poblanos un entorno urbano más segu
ro, moderno y digno.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que los resultados están a la vista en el mejoramiento del alumbrado público, gracias a la sensibilidad, estrategia y dedicación del alcalde Pepe Chedraui, con una visión de concretar una capital de vanguardia.

"Estamos haciendo las cosas de manera constante y siempre estamos trabajando para todas y todos ustedes. A mí me llena mucho de emoción, presidente, que todos se la rifan 24/7 para que las cosas salgan bien en Puebla. Hemos llegado a un número importante de modernización de luminarias el día de hoy, aquí en San Isidro Castillotla", subrayó.

La iluminación en San Isidro Castillotla beneficia directamente a más de 7 mil habitantes de una zona que presenta índices de rezago social, reafirmando el compromiso por construir una ciudad más equitativa, segura y eficiente.

 


lunes, 28 de julio de 2025

 Arranca Gobierno de la Ciudad ampliación de infraestructura ciclista al sur de la capital

·         Actualmente, se construyen 11.4 kilómetros de nueva ciclovía en bulevar Municipio Libre, de bulevar Carmelitas a avenida 24 Sur

·       Como parte de esta estrategia integral, se contempla la ampliación de infraestructura ciclista en: Prolongación Reforma, 21 Sur, 3 Oriente, 31 Sur, 27 Sur y 8 Sur, entre otras

Puebla, Pue., 28 de julio de 2025.- Con el propósito de fortalecer la movilidad sostenible, mejorar la seguridad vial y promover el uso de medios de transporte no motorizados, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inició con los trabajos de ampliación de la Red de Infraestructura Ciclista al sur de la capital.

En este marco, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de esta estrategia integral se busca generar nuevos circuitos ciclistas interconectados con ciclovías ya existentes, a fin de, impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro. Por ello, se trabaja en la ampliación de 11.4 kilómetros de nueva ciclovía en bulevar Municipio Libre, en el tramo que va de avenida 24 Sur a bulevar Carmelitas.

“Como parte de nuestro Programa Anual de Obra Pública, estamos ejecutando acciones de mantenimiento y rehabilitación en 50.02 kilómetros de infraestructura ciclista de la ciudad, así como la construcción de 21.21 kilómetros más de ciclovías”, destacó.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez mencionó que, la ampliación de la infraestructura ciclista tiene la finalidad de consolidar una red ciclista interconectada, eficiente y segura, que facilite el desplazamiento no motorizado en zonas de alta demanda.

“La infraestructura ciclista que estamos impulsando, tiene un objetivo clave, permitir el tránsito seguro de usuarias y usuarios de vehículos no motorizados dentro del entorno urbano. Su función principal es impulsar modos de transporte sostenibles y garantizar una movilidad segura, eficiente y accesible, en sintonía con una visión metropolitana de desarrollo urbano inclusivo y sustentable”, puntualizó.

Cabe destacar que, se contempla la ampliación de infraestructura ciclista en vialidades como: Prolongación Reforma, 21 Sur, 3 Oriente, 31 Sur, 27 Sur y 8 Sur, entre otras.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con la construcción de una capital en orden para todas y todos los usuarios de la vía.

 


domingo, 27 de julio de 2025

 Fortalece Pepe Chedraui infraestructura vial en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas

· Se realizarán trabajos de mantenimiento en calle Anáhuac y pavimentación en calle Palmas

· Se beneficiarán a más de 25 mil 900 habitantes de la capital

Puebla, Pue,. 27 de julio de 2025.- Como parte de la puesta en marcha del Programa Anual de Obra Pública, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de mantenimiento vial y pavimentación de las calles, Anáhuac y Palmas en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, los cuales beneficiarán a más de 25 mil 900 habitantes de la capital.

Acompañado de autoridades auxiliares y representantes vecinales, el edil destacó que, más del 40 por ciento de los habitantes de Puebla Capital viven en juntas auxiliares. Por ello, en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta se suman esfuerzos para que cada una de estas demarcaciones reciban la atención gubernamental que se merecen en materia de obra pública, alumbrado y servicios municipales.

“La dignificación de vialidades fortalece el desarrollo social de colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares. Por ello, estas acciones representan el cumplimiento de un compromiso con la ciudadanía: intervenir vialidades que durante años han permanecido en el abandono, a través de la mejora de la movilidad, la conectividad y, sobre todo, la calidad de vida de las familias poblanas”, subrayó. 

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos de mantenimiento vial y pavimentación de las calles Anáhuac y Palmas, se intervendrán un total de 15 mil 074 metros cuadrados, con acciones de construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, fresado, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras.

“Estas acciones forman parte del Programa Anual de Obra Pública, el cual contempla intervenciones en diferentes zonas de la ciudad, así como en juntas auxiliares, priorizando aquellas vialidades que por años han estado en condiciones de deterioro”, puntualizó.

En su momento, la presidenta de la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, Diana Bernardo Ramos, mencionó que los trabajos de mejora de la infraestructura vial que se ejecutan en la capital, representan un paso firme hacia la construcción de entornos más seguros y accesibles para toda la comunidad, especialmente para las y los habitantes de las diferentes juntas auxiliares.

“Pepe Chedraui es el presidente de las juntas auxiliares, hoy tenemos a un alcalde que gobierna para todas y todos. Hoy más que nunca gracias a la visión de nuestro presidente, hoy todos somos Puebla”, aseveró.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en la mejora de la infraestructura vial para construir una capital en orden, donde la movilidad y seguridad vial son piezas clave para el desarrollo social.

 


sábado, 26 de julio de 2025

 Se suma La Resurrección al programa  “Raíces del Futuro” del Gobierno de la Ciudad

·       "Cada vez que plantamos un árbol estamos cooperando con el medio ambiente": Pepe Chedraui

Puebla, Pue., 26 de julio de 2025.- Para fortalecer la cobertura vegetal y promover la cultura ambiental en la capital poblana el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó las acciones del programa “Raíces del Futuro”, en la Junta Auxiliar de La Resurrección, cuyo objetivo es mejorar las condiciones ambientales de la zona y fomentar el sentido de pertenencia entre sus habitantes.

Este trabajo contó con la participación de habitantes, jóvenes, regidoras, regidores y el equipo de Presidencia Municipal, quienes plantaron 2 mil 500 árboles, a través de la Secretaría de Medio Ambiente. La Dirección de Infraestructura Verde, llevó a cabo una jornada de reforestación y arborización en dicha demarcación.

El presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alejandro Armenta, por encabezar acciones a favor de la ciudadanía, por su integridad y su futuro.  Asimismo, refirió que con acciones como esta, se fortalece el vínculo entre ciudadanía y gobierno en favor del medio ambiente.

Durante la jornada se plantaron 2,500 árboles de especies nativas como ocote, encino, oyamel, pino y fresno, lo cual contribuirá significativamente a incrementar la cobertura vegetal, mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático.

Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, destacó que esta reforestación no solo dejará árboles, sino pulmones verdes que serán fuente de agua, oxígeno y sombra para las futuras generaciones. Subrayó que es la primera vez que un proyecto de este tipo involucra directamente a ejidos y comunidades, a través de jornadas comunitarias que fortalecen el sentido de pertenencia y cuidado del entorno.

El programa “Raíces del Futuro” contempla la plantación de 80 mil árboles en más de 60 hectáreas en distintas zonas del municipio, incluyendo las juntas auxiliares de San Baltazar Tetela, San Miguel Canoa, Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacan, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, así como en los parques municipales Amalucan y El Ajolote.

Las especies utilizadas, como el pino Moctezuma (ocote), el cedro blanco y el palo azul, están adaptadas a los suelos locales y ofrecen múltiples beneficios ecológicos: regeneran suelos erosionados, captan agua, fijan nitrógeno, dan sombra, mejoran la biodiversidad y purifican el aire.

Con esta acción, se reafirma que estamos poniendo orden y reafirmamos el compromiso del Gobierno de la Ciudad de trabajar de manera coordinada con la ciudadanía para preservar los recursos naturales, poner orden y asegurar un entorno más sano y resiliente para las generaciones venideras.

 

viernes, 25 de julio de 2025

 Ofrece Gobierno de la Ciudad más de 10 mil servicios a la ciudadanía a través de Jornada Imparable en San Baltazar Tetela

·       Una estrategia para acercar módulos de atención médica, asesoría jurídica y otros servicios a la ciudadanía de las diferentes juntas auxiliares de la capital

Puebla, Pue., 25 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia para ordenar la ciudad y acercar servicios públicos a quienes más los requieren, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, realizó una nueva Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela. Con esta, suman ya 14 ediciones efectuadas durante la presente administración, mediante las cuales se han otorgado más de 10 mil atenciones a la ciudadanía.

Durante el recorrido por la unidad deportiva Adolfo López Mateos —donde se instalaron módulos de atención de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno—, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó que estas jornadas permiten establecer una relación directa y cercana con las y los ciudadanos, evitando que tengan que desplazarse al centro de la ciudad para acceder a los servicios.

Señaló que, siguiendo la instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, estas acciones continuarán realizándose e incorporando cada vez más servicios e instituciones comprometidas con el bienestar del pueblo.

Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas, dentales y psicológicas, vacunación y prevención en salud, , orientación jurídica y asesoría notarial, vacunación y esterilización de mascotas, reclutamiento para la Academia de Policía, talleres de prevención de la violencia, cortes de cabello, y atención ciudadana a través de módulos de distintas dependencias municipales, estatales y federales.

Las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos tienen como propósito acercar servicios médicos, jurídicos, sociales, educativos y comunitarios a las zonas prioritarias del municipio, con el objetivo de reducir los índices de marginación, rezago y pobreza.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por garantizar el acceso equitativo a los servicios básicos a las y los poblanos como parte del eje de gobierno “Bienestar para todos”.

 


jueves, 24 de julio de 2025

Entregan SEDIF y SMDIF más de 3 mil despensas de programas alimentarios

 ·    La entrega forma parte del convenio de colaboración firmado al principio de la administración municipal con el Estado

Puebla, Pue., 24 de julio de 2025. – Con el objetivo de seguir fomentando una sana alimentación que permita el desarrollo integral de las familias poblanas, el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital --que encabeza la presidenta del Patronato MariElise Budib--, hizo entrega de 3 mil 500 paquetes del Programa de Asistencia Social Alimentaria que beneficiará a 500 personas en situaciones de vulnerabilidad.

El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que este apoyo es gracias a un trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal, por las gestiones encabezadas por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano y Mari Elise Budib, quienes han mostrado su preocupación de cuidar a las y los poblanos con mayor vulnerabilidad.

“Cuidar a las personas que nos cuidaron. Cuidar a las personas que siempre estuvieron atrás de nosotros, eso es bien importante. Hay que reconocer ese gran esfuerzo, y hay que regresar esos grandes valores que nos enseñaron, para que nuestra niñez pueda crecer sana y salva, por medio de estos apoyos que ustedes, sin duda, van a llevar a su casa y compartir con toda su familia”, expresó.

Acompañado por el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, y María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, se entregaron apoyos alimentarios a menores de dos años y niñas y niños en edad escolar; madres y padres solteros; mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia; personas con padecimientos crónico degenerativos; adultos mayores y personas con discapacidad.

A su vez, María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, en representación del director general Juan Carlos Valdez Zayas, destacó la colaboración que se ha mantenido entre el estado y la capital para extender una mano a los grupos en vulnerabilidad que más requieren de este tipo de programas sociales.

Durante el evento, el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, aseguró que el corazón y la fortaleza de los Sistemas DIF se sostienen de la mano y guía de sus presidentas, por lo que resaltó la labor que han realizado MariElise Budib y Ceci Arellano, presidentas de los patronatos del DIF Puebla Capital y DIF estatal, respectivamente.

“Entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, con empatía, respeto y solidaridad guiamos nuestras acciones para brindar servicios de calidad, la vocación de ambos nos llama a construir una sociedad donde la equidad y la igualdad sea la norma y no la excepción”, explicó Jesús Alejandro Cortés Carrasco.

Asimismo, en representación de las y los beneficiarios de esta iniciativa, María Beatriz Jiménez Cortés, ciudadana beneficiaria del Programa de Atención Alimentaria, agradeció el apoyo brindado por los gobiernos estatal y municipal, quienes colaboran para hacer posible la entrega de estos apoyos que permiten el acceso a alimentos básicos a quienes más lo necesitan.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad confirma que trabaja diariamente para poner en orden a la capital poblana, y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Federal, para hacer de esta una ciudad más incluyente, más solidaria y más equitativa para las y los poblanos.

 

miércoles, 23 de julio de 2025

 Comerciantes poblanos del ramo de Fiestas Infantiles se unen para mejorar el servicio a sus clientes.

·       Por medio de la Expo “Tu Fiesta Real Edición Kids” dieron a conocer los productos y servicios que ofrecen

Por Raquel Martínez Brenis

Un grupo de comerciantes y pequeños empresarios del ramo de productos para fiestas infantiles, por medio de una rueda de prensa dieron a conocer la Expo “Tu Fiesta Real Edición Kids”, con el objetivo de dar a conocer sus productos.

Destacaron que se trata de estar organizado para que los ciudadanos cuando así lo requieran, puedan encontrar fácilmente todo lo relacionado a las fiestas infantiles.

Destacaron la importancia de promocionarse de las redes sociales  a “las expos”, lo que permitirá que muchos clientes de fuera los vean y por consiguiente conseguirán que más gente los contrate permitiendo al mismo tiempo, que muchos de sus “compañeros se integren, porque van a ver el modo de trabajar de manera más eficiente.

Así mismo, señalaron que buscan hacer “sinergia” entre ellos mismos para poder complementarse, ya que, puntualizaron, al estar unidos, podrán apoyarse con productos que  a uno le falte y que se lo proporcione otro para dar un servicio completo a sus clientes.

Finalmente, destacaron que están dispuestos a compartir con quienes quieran sumarse a su alianza.