lunes, 30 de junio de 2025

Edil de Amozoc Severiano de la Rosa participó en la firma de convenio para regularización de predios

 De la Rosa destacó logros en materia de seguridad y obra pública

Por Raquel Martínez Brenis

El presidente municipal de Amozoc Severiano de la Rosa Romero participó en la tradicional mañanera del Alejandro Armenta, donde se llevó a cabo la firma de Convenio para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos, en colaboración con la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población.

A esta firma, acudieron 14 presidentes municipales, entre ellos, de Atlixco, Coronango, Texmelucan, Acatzingo, Cuautlancingo y el propio Severiano de la Rosa, de Amozoc.

Este esfuerzo, impulsado y respaldado por el gobernador Alejandro Armenta, busca brindar certeza jurídica para proteger el patrimonio de miles de familias poblanas.

El alcalde De la Rosa afirma que de manera coordinada, el gobierno municipal en beneficio de Amozoc, trabaja con firmeza y con cercanía a la gente.

Enfatizó el edil que se van a regularizar los predios para que las familias tengan un documento que les de certeza jurídica, “para que la casa,  el predio o el terreno que estaba irregular, ya esté  seguro con ellos, porque tendrán una escritura”.

En otro orden de ideas y en materia de seguridad pública, el presidente municipal destacó que está trabajando en coordinación con los gobiernos federal y estatal, lo que ha permitido que de más del 40 por ciento de inseguridad, se ha bajado al 22 por ciento.

Reconoció que el delito más frecuente ha sido el del huachicol  que se ha bajado a ese 22 por ciento..

En lo que respecta a la obra pública, anunció  temas como drenaje y agua. Destacó que el problema que hoy se presenta, al haber mucho más pavimento en las calles, el agua no se filtra a los mantos freáticos, yéndose directamente a los drenajes, por lo que hoy dijo, se está implementando que el agua pluvial que corre por las calles la están separando conduciéndola a otros tubos  para que no se meta al drenaje  encaminándola a los “pozos de absorción”  para retroalimentar los mantos freáticos


 


 Capacita Gobierno de la Ciudad a personas servidoras públicas en igualdad laboral y no discriminación

·       Se entregaron mil 372 constancias a quienes concluyeron satisfactoriamente el curso impartido por la DIIGE de la BUAP, en favor de una administración equitativa y respetuosa

Puebla, Pue., 30 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer una administración más justa e incluyente, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo la entrega de mil 372 constancias a personas servidoras públicas del Ayuntamiento que concluyeron satisfactoriamente el curso en Igualdad Laboral y No Discriminación, impartido por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Durante el evento se reconoció a las y los servidores públicos que se capacitaron como agentes de cambio, promoviendo una administración equitativa y comprometida con la igualdad de género. Esta iniciativa, corrió a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género en coordinación con la DIIGE de la BUAP, para garantizar condiciones de igualdad y no discriminaciónen el ejercicio de funciones dentro del gobierno municipal, conforme a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015.

En su mensaje, el edil destacó la labor de las y los servidores públicos al participar y contar con las herramientas necesarias para atender a las poblanas, y reiteró el compromiso de su gobierno con una administración más justa, incluyente y enfocada en la transformación social.

“Sabemos que para fortalecer atención a mujeres y garantizar que nuestro personal esté capacitado debemos ofrecer herramientas que permitan ser un cargo desde sus respectivas áreas, estoy seguro que con este curso fortalecieron capacidades técnicas y los motivó a promover entornos de trabajo justos, libres de prejuicios y con igualdad de oportunidades para todas y para todos”, exhortó.

Zaira González, titular de la dependencia, afirmó que el interés de las y los funcionarios en esta iniciativa es para el beneficio de un gobierno empático e incluyente. Asimismo, señaló que la entrega de constancias reafirma el compromiso institucional con una nueva ética pública, basada en la justicia, la equidad y el respeto por la diversidad.

“Hoy, este recinto es un símbolo de avance hacia la igualdad y la no discriminación. Agradezco al presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, por su impulso decidido a favor de la profesionalización de nuestro servicio público; y a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, así como al equipo de la DIIGE encabezado por la doctora María del Carmen García Aguilar, por su respaldo académico. Cada una de las 1,372 personas servidoras públicas que tuvo la dedicación de tomar este curso se convierte en un agente de cambio, en una pieza fundamental para construir un gobierno más justo, más empático y más incluyente”, comentó.

Por su parte, Elba Rivera, subdirectora de la Dirección Institucional de Igualdad de Género de la BUAP, distinguió el trabajo conjunto con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género en la implementación de este curso. Destacó el compromiso de las personas que cumplieron con los requisitos de aprobación y recibieron su constancia, y anunció la oferta de más cursos para seguir capacitando al personal en diversas áreas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de capacitar de manera continua al personal de las distintas dependencias, con el fin de garantizar un servicio público igualitario, inclusivo y respetuoso para las y los poblanos.

 


domingo, 29 de junio de 2025

 Encabeza MariElise Budib Carrera “Corre y Comparte: Hambre Cero Puebla 2025”

·       Se hizo entrega de un cheque representativo con valor de 10 mil kilos de arroz y frijol para apoyar al Banco de Alimento

Puebla, Pue., 29 de junio de 2025.- Unidos por la solidaridad, la empatía y el compromiso, cientos de corredoras y corredores se sumaron a la carrera "Corre y Comparte: Hambre Cero 2025", cuyo banderazo de salida fue encabezado por la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib.

El punto de partida fue el Paseo Bravo, donde la presidenta del Patronato agradeció a cada uno de los participantes por su apoyo a esta causa. Además, realizó la entrega de un cheque representativo por 10 mil kilos de arroz y frijol, que se lograron recaudar gracias a la solidaridad de las familias poblanas y que serán destinados al Banco de Alimentos.

"Gracias por apoyar esta gran causa y sumar sus pasos a favor de quienes más lo necesitan. Gracias también al Banco de Alimentos por confiar en nosotros y permitirnos trabajar de la mano para que más familias en Puebla tengan en su mesa los alimentos esenciales", señaló.

En primer lugar, salieron las y los participantes de la categorías de 5 kilómetros, seguidos por las y los corredores de 10 kilómetros, recorriendo -Av. Juárez, Av. Teziutlán Sur y la Recta a Cholula- para regresar  a la meta en el mismo punto de partida.

“Estuvo muy buena la ruta, un poquito pesada, buenos corredores, mucho ambiente, y sobre todo es muy importante que además de que apoyen el deporte ayuden a esta causa combatir el hambre” comentó Orlando Martínez segundo lugar de la carrera de 10 kilómetros.

Por su parte, José de Jesús Denetro García, patrono presidente del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, indicó que la mejor manera de iniciar el día es haciendo ejercicio, extendiendo un agradecimiento especial al DIF Puebla Capital y a su presidenta MariElise Budib por haber apoyado esta carrera con causa.

Los ganadores en la categoría de 10 km, ramas varonil y femenil fueron:

1° lugar: Jhovany Hernández Juárez y Nadia Saldaña Vicente

2° lugar: Pablo Cano Conde y Jessica Cruz Lara

3° lugar: Daniel Calixto González y Kimberly Fernández García

En la categoría de 5 km, ramas varonil y femenil fueron:

1° lugar: Edgardo Álvarez Garcia y María Elena Alarcón Santillana

2 ° lugar: Orlando Martínez Zamora y Annel Hernández Solís

3° lugar: Emilio Ramírez López y Alison Vidal Delgado

Las y los tres primeros lugares de cada categoría y de ambas ramas, femenil y varonil, se llevaron una pantalla de 40 pulgadas, una freidora de aire y una bocina, respectivamente.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) reafirma sus alianzas con el sector social para trabajar por los grupos de atención prioritaria en la capital poblana al buscar garantizar la seguridad alimentaria de las y los más necesitados.

 


sábado, 28 de junio de 2025

El Gobierno de la Ciudad de Puebla refuerza acciones preventivas ante la temporada de lluvias

 · Los ríos y vasos reguladores en Puebla capital permanecen estables, con un máximo del 30 % de su capacidad

· El Gobierno municipal mantiene labores de limpieza y sigue promoviendo acciones que eviten la generación de basura

Puebla, Pue., 27 de junio de 2025.-El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, continúa promoviendo acciones preventivas y correctivas frente a la actual temporada de lluvias; con el objetivo de proteger a la ciudadanía y evitar el desbordamiento de ríos y vasos regulatorios.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones seguirán en el centro del país hasta el mes de septiembre. No obstante, las condiciones climáticas pueden extender o acortar dicho periodo, por lo que se hace un llamado a las y los poblanos, considerar medidas de prevención e informarse por medios oficiales ante alguna emergencia.

El Comité Tláloc -de atención a fenómenos hidrometereológicos-, integrado por representantes de los tres ordenes de gobierno, redobla trabajos, mismos que alertan de lluvias de moderadas a intensas, atención inmediata de ligeras inundaciones y limpieza, en las 17 juntas auxiliares de la ciudad.

Hasta el momento, los afluentes de los ríos Alseseca y Atoyac han comenzado su proceso de regularización. Ambos cuerpos de agua, considerados los más importantes en la zona centro del estado, se encuentran al 30% de su capacidad, lo que representa una condición estable y sin riesgo de desbordamiento al momento.

La Dirección Municipal Protección Civil invita a la ciudadanía: evitar tirar basura en calles, alcantarillas y barrancas; mantener limpias las banquetas y patios, no transitar por zonas con acumulación de agua y reportar obstrucciones o encharcamientos a los números de emergencia 911 y 072.





viernes, 27 de junio de 2025

 Acerca Gobierno de la Ciudad Jornadas Imparables de servicios ciudadanos a San Baltazar Campeche

·        En esta edición se sumó la dirección de atención ciudadana del Congreso del Estado a la gama de servicios

Puebla, Pue., 27 de junio de 2025.- Con el objetivo de brindar atención directa y cercana a todas las zonas del municipio incluyendo barrios, colonias y juntas auxiliares, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, llevó a cabo una edición más de la Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en el Parque de la Junta Auxiliar de San Baltazar Campeche, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

Durante esta jornada, que encabezó el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, vecinas y vecinos accedieron a servicios gratuitos enfocados en mejorar su calidad de vida, como atención médica, asesoría jurídica, laboral y notarial, nutrición, esterilización de mascotas, talleres comunitarios, bolsa de empleo, orientación ciudadana, así como trámites y actividades culturales. Además, se instaló un módulo de la Secretaría de Movilidad y Transporte para la expedición de licencias de conducir, y a través de las Tiendas del Bienestar se ofrecieron productos de la canasta básica a precios accesibles.

Por primera vez, esta edición contó con la participación de la Dirección de Atención Ciudadana del Congreso del Estado, ampliando la oferta de apoyos para que la ciudadanía pueda gestionar directamente peticiones o acercamientos con sus representantes legislativos.

En su intervención, Mario Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social, subrayó que la encomienda es recorrer colonias, barrios y juntas auxiliares para acercar directamente los servicios a la ciudadanía y atender sus necesidades de forma puntual y permanente.

Por su parte, Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de regidores en el Cabildo, destacó la sólida alianza entre los tres niveles de gobierno —municipal, estatal y federal—, la cual permite aterrizar programas y servicios en beneficio de los habitantes de la capital

Igualmente, se contó con la participación de las notarías públicas Adriana Salazar Cajica, notaría número 7 del Estado de Puebla, y María Victoria Bustos Soto, notaria número 10 del Estado de Puebla.

Se contó con la presencia de Aurelio Leonor Solís, subsecretario de Arte y Cultura en el Estado de Puebla; José Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente; Nora Jessica Merino Escamilla, diputada federal; Juan Manuel Colín García, presidente de la Junta Auxiliar de San Baltazar Campeche.

También asistieron los regidores Marisela Reyes Rosete, Bertha María Lourdes Villavicencio Ramos, Samuel Hernández Carranza, Alondra Méndez Luis, Vanesa López Silva y Andrés Cerón Salas.

Además, participaron Javier Jofre Morales, director de mediación en representación de la Sindicatura Municipal; Raúl Guerrero Flores, en representación de las jornadas médicas de la UPAEP; así como María Herrera Flores, en representación del Congreso del Estado de Puebla, y Carlos Blanco Villasuso, en representación de la Secretaría General de Gobierno en el municipio.

 

jueves, 26 de junio de 2025

 Más de 77 mil 500 baches tapados con la Campaña Capitalina Bacheando Puebla

·        Se han realizado trabajos de enero a la fecha en más de 110 colonias de la capital; la ciudadanía puede reportar al 072 o a las cuentas @PueblaAyto e @InfraPue

Puebla, Pue., 26 de junio de 2025 - Como parte del compromiso permanente con la mejora de la infraestructura vial en la ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los avances de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla en la colonia Adolfo López Mateos.

En este marco, acompañado de representantes vecinales, el edil señaló que diariamente se despliegan 25 cuadrillas de bacheo en diferentes zonas de la capital, lo que ha permitido que, de enero a la fecha, se hayan tapado un total de 77 mil 592 baches en más de 110 colonias de la capital.

“Estamos trabajando de la mano con los ciudadanos, tenemos identificados los puntos de atención prioritaria en colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares. Por ello, supervisamos de forma permanente la calidad de los trabajos de bacheo con la finalidad de que se ejecuten bien y a la primera”, destacó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de la incorporación de la tecnología en la mejora de la infraestructura vial, actualmente a través de la Red Waze for Cities, se georreferencian los reportes ciudadanos de bacheo para la generación de rutas de intervención en la capital.

“Estamos trabajando con planeación y tecnología para brindar la atención correspondiente en materia de bacheo en nuestra ciudad. Quiero destacar que, la información que nos llega por redes sociales, medios de comunicación y atención ciudadana la integramos en Google My Maps, donde se filtra cada reporte para su atención”, subrayó.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, invita a la ciudadanía a enviar sus reportes de bacheo, a través del número de atención 072, así como por los canales oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue.

 

miércoles, 25 de junio de 2025

 Fortalece Pepe Chedraui infraestructura educativa en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

·        Entregamos obra educativa en la Primaria Matutina Vicente Guerrero y Primaria Vespertina Niño Artillero

·      "Con la entrega de techados escolares con captadores pluviales, colocamos a la niñez poblana en el centro de la política pública", afirmó Pepe Chedraui

Puebla, Pue., 25 de junio de 2025.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó el techado escolar con sistema de captación pluvial de la Primaria Matutina Vicente Guerrero y Primaria Vespertina Niño Artillero en la colonia Francisco Villa, el cual beneficiará a más de 520 estudiantes.

Con sede en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras, el edil capitalino mencionó que la educación es el eje transformador de la sociedad. Por ello, la entrega de un techado escolar a la niñez poblana representa una acción fundamental para garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad.

"Este techado con captador pluvial es una muestra del compromiso que el gobernador Alejandro Armenta y yo tenemos con la equidad, la inclusión y la mejora continua del sistema educativo, colocando a la niñez en el centro de la política pública", subrayó.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, señaló que invertir en la educación permite generar condiciones adecuadas para el pleno desarrollo de la niñez en la capital imparable.

"Estamos trabajando unidos, la autoridad municipal, estatal, padres de familia y docentes, con la finalidad de brindarles a ustedes, nuestras niñas y niños, mejores condiciones educativas", destacó.

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, precisó que mejorar la infraestructura educativa con perspectiva de género es un paso esencial para construir espacios escolares inclusivos, seguros y equitativos.

"Esta obra educativa que hoy entregamos transmite un mensaje claro de que la igualdad de género es una prioridad para el gobierno municipal. Estos techados escolares promueven una cultura escolar más justa y fomentan una convivencia respetuosa, donde cada estudiante puede aprender y crecer sin temor a la discriminación", puntualizó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se construyó en esta institución educativa un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.

"Esta obra integral incluye la instalación de un sistema de captación pluvial que permitirá recolectar y almacenar hasta 5 mil litros de agua de lluvia", detalló.

En su intervención, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez, manifestó que la obra educativa es una de las acciones más sensibles para el gobernador Alejandro Armenta, ya que permite contribuir a la formación integral de la niñez y juventud poblana.

"Estamos trabajando coordinados con el gobierno municipal, mejorando las instalaciones de las diferentes escuelas de la capital, con la finalidad de contribuir con los docentes y padres de familia en la mejora de la educación de nuestras niñas y niños", expresó.

Cabe destacar que, en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno de la Ciudad construyó 22 techados escolares en la capital con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos. Con acciones como estas, el alcalde Pepe Chedraui Budib fortalece la infraestructura educativa en la capital.

 


martes, 24 de junio de 2025

 Convenio inédito entre Gobierno de la Ciudad y CIEG de la UNAM impulsa capacitación en igualdad y perspectiva de género

·         El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó esta colaboración para profesionalizar al personal del Ayuntamiento de Puebla

·        La ciudad de Puebla da un paso firme hacia la construcción de espacios más seguros e incluyentes

CDMX., 24 de junio de 2025.- Con la intención de posicionar al Gobierno de la Ciudad como pionero en la profesionalización de su personal en temas clave como lenguaje incluyente, cultura de paz, cuidados y corresponsabilidad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó de forma inédita la firma de un convenio con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con miras a atender de manera integral los desafíos locales, nacionales y globales, se llevó a cabo esta colaboración a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, que encabeza Zaira González Gómez, con la máxima casa de estudios del país en la generación de conocimiento teórico y aplicado en el campo de los estudios de género, desde un enfoque interdisciplinario.

De esta forma, se establecen las bases para realizar 40 capacitaciones dirigidas a personal del gobierno municipal, instituciones educativas y empresas, con temas clave como: igualdad y no discriminación; derechos humanos; cultura de paz; lenguaje incluyente; así como cuidados y corresponsabilidad.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que con este acuerdo se fortalece el trabajo institucional en materia de igualdad. Asimismo, reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, con quien trabaja de la mano en una agenda común de justicia, inclusión y equidad, tal como lo hace la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

“En Puebla, la igualdad sustantiva no es un ideal: es un eje real y transversal de cada una de las políticas públicas de la capital y del estado (…) En nuestra capital imparable hemos entendido que la igualdad sustantiva se logra con formación, siguiendo nuestro Plan Municipal de Desarrollo y con la integración de la perspectiva de género en todas las áreas de gobierno”, subrayó.

Amneris Chaparro, directora del CIEG, expresó que el convenio formalizado con el Gobierno de la Ciudad es un ejemplo de colaboración, por lo que se realizarán capacitaciones del curso de sensibilización para la construcción de la paz, la igualdad y la no discriminación, mismo que llegará a 2 mil personas que laboran en 26 dependencias y entidades del Ayuntamiento de Puebla, entre las que se incluyen la Sindicatura, la Secretaría General, la Contraloría, la Secretaría de Gobierno, el Instituto Municipal del Deporte y el Organismo Operador del Servicio de Limpia, entre otras.

“Que nuestra oferta de cursos llegue a 2 mil personas es triunfo de la organización institucional y del trabajo conjunto entre la Secretaría Técnica del CIEG y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla”, agregó.

Por su parte, Zaira González Gómez expresó que la firma de este convenio representa un compromiso firme para la profesionalización del servicio público, así como una oportunidad de aprendizaje, diálogo y fortalecimiento institucional. “Estamos invirtiendo en capacitación porque sabemos que transformar las instituciones es clave para transformar la vida de las personas”, añadió.

Estas acciones buscan fortalecer la profesionalización del servicio público y promover la construcción de entornos laborales seguros, incluyentes y respetuosos, tanto para las y los servidores públicos como para la ciudadanía en general.

Con esta firma, Puebla se coloca a la vanguardia en la implementación de políticas públicas con enfoque de género, gracias a la colaboración con una de las entidades académicas más importantes de América Latina en la materia.