sábado, 31 de mayo de 2025

 IMACP llevará la música y arte al corazón de la capital este fin de semana

·         Los poblanos podrán disfrutar de conciertos y espectáculos de clown y danza este fin de semana en el Centro Histórico

Puebla, Pue., 31 de mayo de 2025.- A fin de acercar la cultura y fomentar la sana convivencia en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, organizó una cartelera con música, danza y clown para este fin de semana.

Las actividades inician en el zócalo capitalino se llevará a cabo el Taller de Modelado de Barro en un horario de 12:00 a 16:00 horas. Por la tarde, la música tomará protagonismo en el zócalo con dos conciertos:

A las 17:00 horas se presentará la banda de Rock Pop Alternativo “Magna Crepito”, que deleitará al público con un repertorio de composiciones originales y covers. A las 18:00 horas, los asistentes vibrarán al ritmo de “La Logia de los Muertos”, agrupación que ofrecerá una propuesta musical que fusiona rock progresivo, psicodelia y jazz.

Como parte del Vabieka Fest, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad (Avenida Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro Histórico) se presentará el espectáculo “A Life In Her Day Show Clown” a cargo de la artista internacional Hilary Chaplain.

La jornada sabatina culminará a las 20:00 horas con una nueva edición de “Noches Poblanas”. En esta ocasión, se rendirá homenaje al folklor y la riqueza cultural de estado a través de la voz de Fernanda Domínguez y la danza de las compañías Danza Regional de Puebla y Ballet Folkórico Danzarte.

El domingo 1 de junio en el Teatro de la Ciudad, se presentará el recital “Momentos Armónicos”, en punto de las 16:00 horas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de fortalecer la convivencia y promover el sano esparcimiento de las familias poblanas.

 

viernes, 30 de mayo de 2025

 Seguridad, prevención y limpieza, las claves para enfrentar la temporada de lluvias en Puebla

·        Se exhorta a no tirar basura, separar residuos y reportar puntos críticos para evitar taponamientos e inundaciones en temporada de lluvias: la participación ciudadana es clave para una Puebla más limpia y segura.

Puebla, Pue., 30 de mayo de 2025. - El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de las y los poblanos, priorizando acciones preventivas ante la presente temporada de lluvias. Por ello, se trabaja todos los días de manera coordinada entre las distintas dependencias municipales, como la Secretaría General de Gobierno, el Organismo Operador de Limpia, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Secretaría de Servicios Públicos.

Entre las principales acciones, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, realizó los trabajos de supervisión y verificación en los vasos reguladores por lo que respecta a las medidas de seguridad en zonas con acumulación de agua, donde se llevó a cabo la medición de la profundidad del espejo de agua hasta su parte más sólida, alcanzando entre 80 y 90 cm.

Esta evaluación fue fundamental para garantizar la viabilidad y seguridad del personal de limpia, quien lleva a cabo labores de retiro de azolve. Se recomendó el uso de líneas de vida y equipo impermeable especializado, asegurando condiciones óptimas para la operación.

El Gobierno de la Ciudad exhorta a no tirar basura en calles o cuerpos de agua, separar y disponer correctamente los residuos, especialmente en días de lluvia, y reportar puntos críticos con acumulación de desechos para facilitar la atención y evitar taponamientos e inundaciones.

La mejor forma de cuidar nuestras vidas, y el entorno, es con conciencia ambiental: generar menos basura, evitar plásticos de un solo uso y fomentar el reciclaje mejora la calidad de vida y protege el ecosistema. Solo con responsabilidad compartida lograremos una ciudad más limpia y segura.

 

jueves, 29 de mayo de 2025

 Firma Pepe Chedraui Convenio de Colaboración con el Comité Estatal de Participación Ciudadana

·        Para generar acciones que contribuyan a posicionar a la Ciudad de Puebla como un referente nacional e internacional en materia de transparencia y rendición de cuentas

Puebla, Pue., 29 de mayo de 2025.- Con el objetivo de establecer las bases de colaboración y sumar esfuerzos en favor de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, firmó un Convenio de Colaboración con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla.

La firma de este convenio permitirá que diversas áreas del Gobierno de la Ciudad lleven a cabo, de manera conjunta con el CEPC, acciones de capacitación y difusión en materia de transparencia, combate a la corrupción, rendición de cuentas y uso eficiente de los recursos públicos. Asimismo, se realizarán proyectos de investigación y conferencias en dichas materias, promoviendo el intercambio de estudios e investigaciones que tengan repercusión en el actuar de esta administración.

Durante su intervención, el presidente municipal destacó que el Gobierno de la Ciudad cumplirá en materia de transparencia a favor de las poblanas y poblanos. Agregó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó a esta administración el primer lugar en temas de rendición de cuentas.

“Puebla se lo merece, porque las y los ciudadanos tienen que estar conscientes de que estamos haciendo las cosas bien, y poder demostrarles, con las manos limpias y abiertas, que todo lo que se hace está al alcance de su observación. Tienen acceso a tomar decisiones y a complementarnos con muchas cosas, porque muchas veces las y los ciudadanos tienen el tacto más fresco de lo que está pasando en Puebla”, dijo.

Por su parte, la Coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, señaló que la firma del convenio representa más que un acto protocolario.

“Es la afirmación de un compromiso compartido: trabajar por un gobierno más transparente y más participativo. Un gobierno abierto es aquel que transparenta sus acciones y establece una comunicación constante con la gente, a fin de informar y tomar decisiones de manera conjunta. (…) La apertura siempre generará confianza en nuestros actos”, agregó.

El Comité Estatal de Participación Ciudadana, presidido por Laura Elisa Morales Villagrán, es una instancia de representación ciudadana dentro del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla, que, a través de su labor, difunde la cultura de la legalidad y el Estado de derecho, buscando la dignificación del sector público mediante la promoción y el impulso de la participación ciudadana.

En su intervención, la presidenta del CEPC reconoció al Gobierno de la Ciudad por la calificación obtenida por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia de rendición de cuentas. Asimismo, explicó que son los ciudadanos quienes están pendientes de la rendición de cuentas, la transparencia y el trabajo de los servidores públicos eficientes.

“Recordemos que este sistema nació, precisamente, por un impulso ciudadano que reclamaba el combate a la corrupción como una necesidad urgente. Eso se ha traducido en que los ciudadanos tengamos un lugar en el sistema anticorrupción”.

La firma de este convenio permitirá al Gobierno de la Ciudad trabajar de la mano con el CEPC para generar acciones que contribuyan a posicionar a la Ciudad de Puebla como un referente nacional e internacional en materia de transparencia y rendición de cuentas.

 


miércoles, 28 de mayo de 2025

 Inaugura Pepe Chedraui 354 luminarias LED en Agua Santa con Puebla Brilla

·         Con esta estrategia la Unidad Habitacional queda cubierta al 100 por ciento de su parque lumínico con esta tecnología

Puebla, Pue., 28 de mayo de 2025.- A fin de fortalecer la seguridad de las y los ciudadanos, así como garantizar calles iluminadas de manera sostenible en la capital poblana, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, inauguró la instalación de 354 luminarias con tecnología LED en la Unidad Habitacional de Agua Santa, como parte de la estrategia Puebla Brilla.

En beneficio de más de 13 mil 100 habitantes, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, modernizó el sistema de alumbrado público de la zona, cubriendo el 100 por ciento del universo de 511, ya que únicamente 157 lámparas contaban con dicho sistema.

Expuso que a través del programa Puebla Brilla, se sigue transformando la ciudad con acciones concretas que modernizan el alumbrado público y hacen de Puebla una capital más iluminada y eficiente y segura.

"Hoy inauguramos con gran orgullo 354 luminarias LED en la Unidad Habitacional Agua Santa, logrando que esta zona quede completamente iluminada con tecnología moderna y eficiente. Con el programa Puebla Brilla, seguimos cumpliendo nuestro compromiso de brindar más seguridad, sostenibilidad y mejores servicios públicos a las y los poblanos", puntualizó el alcalde.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, enfatizó que la instrucción del presidente municipal Pepe Chedraui es garantizar más y mejores servicios públicos para la ciudadanía, sobre todo el de alumbrado público que favorece el bienestar de las familias que transitan seguros por las noches.

El Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con acciones concretas que brinden mayor seguridad, eficiencia energética y espacios públicos mejor iluminados en la capital, además avanza en la estrategia Puebla Brilla, que tiene como objetivo la modernización del parque lumínico del municipio con la sustitución de 49 mil luminarias obsoletas por tecnología LED.

 


martes, 27 de mayo de 2025

 San Felipe Hueyotlipan fue sede de “La Capital Te Escucha”, Martes de Atención Ciudadana

·       Es una iniciativa que promueve la gestión incluyente y participativa del Gobierno de la Ciudad

Puebla, Pue., 27 de mayo de 2025.- Para fortalecer el vínculo entre el Gobierno de la Ciudad y la población, priorizando temas como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, atención médica preventiva, inclusión de personas con discapacidad y apoyo a grupos vulnerable, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la jornada del programa “La Capital Te Escucha”, Martes de Atención Ciudadana , realizada en la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.

Se trata de la quinta edición, que ha dado resultados satisfactorios a la ciudadanía, toda vez que en cada Martes Ciudadano acuden más personas para pedir atención a sus solicitudes, mismas que son resueltas por las y los integrantes del Gabinete Municipal de manera directa, lo que permite mejorar la relación entre la administración, y las y los poblanos.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia que promueve una gestión incluyente y participativa por parte del Gobierno de la Ciudad. En este sentido, el presidente municipal, destacó la importancia de este programa con el que se construye una ciudad más humana, en la que cada voz cuenta y cada petición es atendida.

“Con La Capital Te Escucha reafirmamos nuestro compromiso de construir un gobierno cercano, transparente y eficiente, que dé atención directa a las necesidades de la ciudadanía. Estas jornadas son un reflejo de nuestra visión de servicio público: escuchar, atender y resolver, siempre con sentido humano y responsabilidad social”, afirmó.

Es así como el presidente municipal dialogó personalmente con las y los ciudadanos que acudieron a plantear temas relacionados con el mejoramiento de sus espacios de trabajo y vivienda, así como de su calidad de vida.

Cabe recordar que esta estrategia de acercamiento ya se llevó a cabo en el Palacio Municipal, así como en las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, San Francisco Totimehuacan y Canoa.

Acudieron las y los titulares, así como representantes de la Secretaría General de Gobierno, Sindicatura Municipal, Secretaría de Economía y Turismo; de Movilidad e Infraestructura; de Servicios Públicos; de Bienestar y Participación Ciudadana; de Medio Ambiente; así como de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; de Gestión y Desarrollo Urbano; la Dirección General del Sistema Municipal DIF; del Organismo Operador del Servicio de Limpia y la Consejería Jurídico del Municipio de Puebla.

 


lunes, 26 de mayo de 2025

 Encabeza Pepe Chedraui Curso de Primer Respondiente a personal de Servicios Públicos

·         Personal de SUMA capacitó en reconocimiento de signos vitales, aplicación de primeros auxilios y respuesta de forma inmediata a emergencias médicas

Puebla, Pue., 26 de mayo de 2025.- A fin de fomentar la cultura de la prevención ante algún accidente, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, encabezó el inicio del Curso de Primer Respondiente y Prevención de Accidentes impartido por personal del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA) de la Secretaría de Salud del Estado, dirigido a trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Servicios Públicos.

En su mensaje, el edil  destacó que este tipo de cursos son una acción clave para estar preparados ante cualquier emergencia, tanto en el entorno laboral como en la vida diaria. Señaló que contar con personal capacitado puede marcar la diferencia, ya que estos conocimientos permiten ayudar, facilitar o incluso salvar una vida.

“Tenemos que estar preparados para poder solucionar, y le vas a cambiar la vida a alguien. En el transcurso de nuestras vidas podemos tener un accidente o vamos a tener un accidente. Y este tipo de preparación nos va a dar la virtud de poder responder como Primer Respondiente”, enfatizó.

Por su parte, Luis Alberto García Parra, titular de SUMA, enfatizó que la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, a través del equipo de capacitadores del Sistema de Urgencias está en la disposición de fomentar la actuación oportuna en caso de algún incidente, ya que la prevención es necesaria para salvar vidas.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó la importancia de brindar a las y los participantes los conocimientos tanto teóricos como prácticos fundamentales para actuar de manera eficaz ante situaciones de emergencia en la labor diaria, ya que el alcalde Pepe Chedraui, está comprometido con la salvaguarda de la integridad física de todas y todos.

"Ustedes están apunto de aprender a actuar con rapidez, decisión y empatía ante cuestiones críticas y también es muy importante tomar este curso, agradezco a SUMA por la participación, porque nosotros somos y seremos los primeros respondientes, no estamos exentos y gracias a la sensibilidad de nuestro presidente (Pepe Chedraui) que siempre está preocupado por salvaguardar la integridad física de las y los ciudadanos", dijo

Durante el curso, las y los trabajadores aprendieron a reconocer signos vitales, aplicar primeros auxilios y responder de forma inmediata a emergencias médicas, todo esto antes de la llegada de los servicios especializados. La formación combina teoría con ejercicios prácticos que fortalecen las habilidades necesarias para tomar decisiones rápidas y efectivas.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad reiteró su compromiso con la cultura de la prevención, promoviendo la capacitación continua para fortalecer la atención inmediata ante emergencias por una capital más segura y activa.

 


domingo, 25 de mayo de 2025

 Emite Gobierno de la Ciudad recomendaciones por lluvias en zonas bajas

Puebla, Pue., 25 de mayo de 2025.- Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Gestión de Riesgo en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emite una serie de recomendaciones para evitar inundaciones, especialmente en zonas bajas del municipio.

Se invita a la población a seguir estas medidas preventivas:

· Saca la basura en los horarios establecidos y deposítala en los contenedores designados para evitar taponamientos en alcantarillas y mantener limpias las calles.

· Asegura bien las bolsas de basura para prevenir que se rompan y generen focos de infección o bloqueos en el drenaje.

· No arrojes escombros, residuos voluminosos ni colillas en la vía pública, ríos o barrancas; obstruyen el flujo de agua y representan riesgos ambientales.

· Mantén limpio el frente de tu domicilio para evitar la acumulación de desechos que puedan obstruir las corrientes pluviales.

· Fomenta el reciclaje y evita verter aceites en el drenaje; así cuidas los cuerpos de agua y la infraestructura hidráulica.

El presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con la protección civil y el desarrollo urbano sostenible, haciendo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para reducir emergencias y mantener una ciudad ordenada y resiliente.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a la información oficial en canales institucionales y oficinas del Gobierno de la Ciudad. En caso de emergencia, comunícate al 911.

 

 Otorga SHCP primer lugar al gobierno de Pepe Chedraui en materia de transparencia y rendición de cuentas

·        Se demuestra el firme compromiso de la administración con el buen uso de los recursos públicos en beneficio de las y los poblanos

Puebla, Pue., 25 de mayo de 2025.- El municipio de Puebla, bajo la administración de Pepe Chedraui Budib, obtuvo el 100% de cumplimiento en la sección de Rendición de Cuentas posicionándose como líder nacional en la materia.

Este resultado, que es calificado como Nivel Alto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la transparencia, la eficiencia y la apertura informativa.

El 100% en Rendición de Cuentas implica que:

· La ciudadanía puede acceder con facilidad a los informes publicados de las finanzas públicas, identificando el destino, objeto y uso de los recursos públicos municipales.

· Se cumple con la normativa federal y estatal para informar sobre el uso de los recursos públicos, en lenguaje accesible para la población.

· Se elaboran y presentan oportunamente las Cuentas Públicas al Poder Legislativo, respaldadas por auditorías y controles internos.

· Se difunden objetivos y metas a la ciudadanía, garantizando participación y vigilancia social.

De acuerdo con los datos de la SHCP, el municipio de Puebla superó el promedio nacional (63.8%) y destacó entre los 45 entes públicos evaluados con mayor población del país. De manera general la ciudad ocupa el tercer lugar nacional con un 85.1% de cumplimiento, consolidando a la capital como referente en gestión pública transparente.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, mantendrá esta política de cero opacidad, reforzando las áreas identificadas en el diagnóstico (programación y ejercicio presupuestal) para escalar al primer lugar nacional en 2026. Los detalles completos del informe pueden consultarse en la Plataforma de Transparencia Presupuestaria.

 

sábado, 24 de mayo de 2025

 Traza Gobierno de Puebla ruta de limpieza y rescate del Río Atoyac

· Durante la reunión fue trazada la ruta para recuperación del río y coordinar trabajos para prevenir mayor contaminación.

Con la finalidad de generar sinergia entre la Federación y el Estado para salvar el Río Atoyac, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) participó en la reunión de trabajo con el comisionado presidencial para este río, Alejandro Isauro Martínez Orozco, así como personal de CONAGUA, para definir la ruta de su limpieza y rescate.

Bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, plasmada en el Plan Hídrico Nacional, y con el compromiso del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, de sanear el Atoyac por su importancia en el equilibro del medio ambiente en Puebla, esta reunión permitió trazar la ruta para el rescate del afluente en los municipios que cruza en el estado y para coordinar las acciones que frenen su contaminación.

En su momento, el director general de la CEASPUE, Lauro Sánchez López, destacó que en el Gobierno del Estado hay un firme compromiso por implementar los trabajos necesarios para la recuperación del río, las cuales ya han iniciado con el diagnóstico, análisis de zonas de riesgo y estudio para la infraestructura hídrica a desarrollar.

Por su parte, el comisionado presidencial, Alejandro Isauro Martínez, sostuvo que desde la Federación seguirá en coordinación con la administración estatal y municipios en los siguientes años, al ser un proyecto prioritario del Gobierno de México, por lo cual mantendrán una estrecha comunicación con Puebla a través de la CEASPUE y otras dependencias involucradas.

A la reunión también asistieron la directora local de la CONAGUA en Puebla, Beatriz Torres Trucios; el secretario técnico de la Coordinación de Gabinete, Juan Carlos Moreno Valle Abdala; el titular de la Unidad de Inversión, Deuda y otras Obligaciones de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración; así como personal de la CEASPUE de las áreas técnica, jurídica y administrativa.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta ha refrendado su compromiso con la Jornada de saneamiento del Río Atoyac, en línea con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla este año una inversión de 400 millones de pesos para el primer tramo de alrededor de 35 kilómetros y en su arranque participan los gobiernos estatales de Tlaxcala y Puebla; así como los 70 municipios que colindan con el Río Atoyac.