viernes, 4 de abril de 2025

Estudiantes de Administración Pública de la BUAP fortalecen su formación en consejos ciudadanos

Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Dirección de Vinculación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), acudieron como observadores a la sesión del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo para complementar su formación académica en materia de Participación Ciudadana y Gobernanza.

La experiencia se replicará durante abril en diferentes consejos, permitiendo a los estudiantes analizar dinámicas en esta materia, documentar procedimientos institucionales y vincular teoría académica con práctica gubernamental. Además, como invitado especial, acudió Sergio Ignacio Juárez Martínez, presidente del Clúster de Turismo Médico.

Estas actividades reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la formación de profesionales que impulsen el desarrollo de Puebla mediante la gobernanza participativa.

 



jueves, 3 de abril de 2025

 Presenta Gobierno de la Ciudad Programa Estaciónate Aquí #MenosVuelta+Lugar

·        Este programa, contempla el uso de cajones de estacionamiento hasta por tres horas de forma gratuita, en caso de requerir más tiempo, a partir de la cuarta hora, se aplicará una tarifa de 10 pesos por cada hora extra

·       El recurso obtenido será destinado a reforzar acciones en materia de seguridad y movilidad

Con el objetivo de fortalecer la movilidad, la regulación del uso del espacio público, así como impulsar el reordenamiento vial, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib presentó el Programa Estaciónate Aquí #MenosVuelta+Lugar.

Al respecto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó que este programa es resultado del diálogo permanente que la autoridad municipal ha mantenido con el sector empresarial y comercial, así como con la ciudadanía y el cuerpo de regidores, a través de diferentes mesas de trabajo.

“Las reglas de operación de este programa ya fueron aprobadas por unanimidad por los integrantes de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos. Por ello, serán sometidas a votación ante las y los integrantes del cuerpo edilicio en sesión de cabildo el próximo 16 de abril”, apuntó.

Asimismo, subrayó que este programa no solo impactará de manera positiva la movilidad en la ciudad de Puebla, sino también en la seguridad, dado que los recursos obtenidos serán destinados para ambos rubros.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez señaló que este programa tiene como finalidad fomentar la movilidad, el uso responsable del espacio público y facilitar a la ciudadanía el acceso a cajones de estacionamiento en los diferentes corredores.

“El espíritu de este programa es fomentar la movilidad en la ciudad y está diseñado para que los vehículos no permanezcan estacionados por periodos prolongados, sino que roten, permitiendo que más conductores puedan acceder a los mismos espacios a lo largo del día”, apuntó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que, el programa Estaciónate Aquí #MenosVuelta+Lugar mejorará la movilidad urbana y contribuirá al uso más eficiente de los espacios públicos.

“Este programa está enfocado en el reordenamiento vial y en recuperar el espacio público en nuestra capital. Por ello, seguiremos trabajando con las y los ciudadanos, así como con los diferentes sectores productivos de la ciudad”, puntualizó.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez informó que, este programa, cuenta con un diseño moderno e incluyente
con criterios de accesibilidad universal que responde a las necesidades de todos los sectores de la población. Por ello, cada vialidad incluye un cajón de estacionamiento para personas con discapacidad, motociclistas, así como un área para realizar maniobras de carga y descarga.

“La ciudadanía podrá utilizar los cajones de estacionamiento hasta por tres horas de forma gratuita en un solo periodo o distribuidas a lo largo del día. En caso de requerir más tiempo, a partir de la cuarta hora y con el objetivo de promover la rotación, se aplicará una tarifa de 10 pesos por cada hora extra durante el horario de funcionamiento del programa”, explicó.

Asimismo, Campos Velázquez, comentó que los usuarios contarán con el apoyo de los supervisores de movilidad para realizar su registro y lo podrán hacer, a través de la aplicación, por mensaje de texto (SMS) al 25505 con formato: PUE [espacio] TU PLACA (Ejemplo: Puebla ABC123), vía WhatsApp 2224689824 y por medio de establecimientos comerciales autorizados en los diferentes corredores.

Cabe destacar que, con la implementación de este programa se incrementará la disponibilidad de espacios de estacionamiento de 3 mil 557 a más de 9 mil cajones asignados en los diferentes corredores que se ubican en las zonas de: Centro Histórico incluido Analco, Carmen – Huexotitla, Chulavista -Volcanes y Juárez – Santiago.

Adicionalmente, se expedirán permisos a residentes que no cuenten con cochera y de gravidez. Además, se contará con una garantía contra robo total, daños y cristalazos hasta por cinco mil pesos con un deducible del 20%, durante el horario de funcionamiento del programa.

El Programa Estaciónate Aquí #MenosVuelta+Lugar, funcionará en el corredor del centro histórico en un horario de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas, sábados, domingos y días festivos en un horario de 11:00 horas a 19:00 horas; mientras que en los corredores Carmen – Huexotitla, Chula Vista – Volcanes y Juárez – Santiago, operará el programa en un horario de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas, sábados de 11:00 horas a 17:00 horas, domingos y días festivos no operará el programa.

Para mayores informes las y los usuarios podrán consultar la página https://estacionateaqui.pueblacapital.gob.mx/.

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de escuchar la voz de la ciudadanía para generar políticas públicas que mejoren la movilidad y el uso responsable del espacio público en la capital.

 


 Moderniza Pepe Chedraui 235 luminarias en la Colonia Popular Coatepec

- Estas acciones contribuyen a la mejora de la iluminación, el ahorro energético y el fortalecimiento de la seguridad en la zona

En continuidad con el compromiso de mejorar la infraestructura urbana y promover un desarrollo sustentable, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la modernización de 235 luminarias en la Colonia Popular Coatepec. Con esta intervención, se ha logrado una cobertura del 100% en alumbrado público con tecnología LED, beneficiando directamente a los habitantes de la zona.

En su mensaje, el presidente municipal destacó que estas labores de modernización forman parte del Programa Puebla Brilla, el cual contempla la renovación de 49 mil luminarias obsoletas en todo el municipio.

"Esta acción no solo mejora la iluminación en espacios públicos, sino que también contribuye a la reducción del consumo energético y a la sostenibilidad ambiental", dijo.

El evento se realizó en la cancha de fútbol de la Colonia Popular Coatepec, ubicada entre la calle Veracruz y la calle Yucatán, donde se destacó la importancia de este tipo de acciones para el fortalecimiento del tejido social y la seguridad de la comunidad.

Como parte de estos trabajos el director de Alumbrado Público, Jacobo Ordaz, explicó que de un total de 266 luminarias en la zona, 31 ya eran LED y 235 fueron renovadas.

Con estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, impulsando proyectos de modernización que garantizan entornos más seguros, eficientes y sustentables.

 


miércoles, 2 de abril de 2025

 Pepe Chedraui refuerza su compromiso con la inclusión en evento sobre neurodivergencia

        ·      En este marco se llevaron a cabo ponencias para informar sobre este trastorno

Con el objetivo de sensibilizar y visibilizar a las personas neurodivergentes, también conocida como trastorno del espectro autista (TEA) el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, acudió al evento "Concientización sobre el Autismo: La Empatía Más Allá de la Discapacidad”.

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el presidente", el evento se llevó a cabo en el Nodo-LEACT, el cual tiene como vocación principal la inclusión a través de brindar un espacio donde se puedan realizar actividades artísticas y culturales con personas con capacidades diferentes.

En su mensaje, el alcalde expresó la importancia de reflexionar sobre la inclusión y el apoyo a las personas neurodivergentes. Además, enfatizó la necesidad de informar a la sociedad sobre para fomentar una cultura de empatía en la capital poblana.

“Hoy, en el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, nos reunimos para reflexionar sobre la importancia de incluir y apoyar a las personas con trastorno de espectro autista, y reconocemos la importancia de informar sobre la neurodivergencia para consolidar una cultura de paz y empatía en nuestra ciudad. Sabemos que cada persona ve el mundo de manera distinta, por lo que es imprescindible relacionarnos a través del espectro y el entendimiento”, destacó.

A su vez, la regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, Alondra Méndez Luis, reflexionó sobre la importancia de la empatía, la inclusión y sensibilizar a la ciudadanía sobre la creación de entornos inclusivos y accesibles para desmitificar estigmas.

De igual forma, la síndica municipal, Mónica Silva y la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena, en mensajes separados, coincidieron en reflexionar sobre la inclusión, el respeto y construir entornos donde se derriben prejuicios.

Como parte de las actividades programadas, se llevaron a cabo ponencias para informar sobre las neurodivergencias; exposiciones artísticas a cargo de artistas dentro del espectro autista y la adaptación de espacios para experiencias sensoriales con el propósito de empatizar con las personas neurodivergentes.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una comunidad más incluyente, empática y solidaria para las y los poblanos.

 

martes, 1 de abril de 2025

 Gobierno de la Ciudad firma convenio de la Revisión Salarial 2025 para trabajadores del organismo de limpia

          ·        El presidente Pepe Chedraui reafirma su compromiso con el personal de limpieza y la dignificación laboral

El Gobierno de la Ciudad, en colaboración con el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), ha alcanzado un acuerdo de incremento Salarial con el Sindicato "Gral. Ignacio Zaragoza", reafirmando su compromiso con la dignificación laboral y la mejora de las condiciones de trabajo de quienes realizan una labor fundamental en la ciudad.

Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció el trabajo y dedicación del personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia, quienes diariamente se esfuerzan por mantener las calles y avenidas impecables.

"El incremento salarial fue una mesa de diálogo, transparente y respetuosa con el sindicato. Por eso es un placer encabezar esta firma que refleja nuestro compromiso con la protección de los derechos laborales y nuestro reconocimiento al esfuerzo incansable de todas y todos los trabajadores de este organismo", expresó.

Este resultado es fruto de una mesa de diálogo caracterizada por la apertura, la transparencia y el respeto mutuo entre el Gobierno de la Ciudad y el Sindicato "Gral. Ignacio Zaragoza". La aprobación de estos beneficios fue unánime en la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo y refleja la voluntad institucional de fortalecer la estabilidad laboral y reconocer la labor esencial del personal que presta servicios a la ciudad.

El ajuste salarial cumple con la revisión estipulada en la Ley Federal del Trabajo (Art. 399 Bis) y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con un diálogo constante y constructivo en favor de sus trabajadores. Este acuerdo no solo mejora las condiciones laborales de quienes contribuyen a la limpieza Puebla, sino que también marca un paso significativo hacia un servicio público más eficiente, digno y sostenible.

Durante el anuncio oficial, estuvieron el coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez; y el secretario General del Sindicato, Salvador Xilot. Todos coincidieron en la importancia de este acuerdo para garantizar el bienestar de los trabajadores y fortalecer la eficiencia del servicio público municipal.

Con estas acciones, el presidente Pepe Chedraui reitera su compromiso de construir un entorno laboral equitativo y una ciudad más limpia y ordenada para todos.