martes, 30 de septiembre de 2025

 Beneficia Gobierno de la Ciudad a más de 440 mil ciudadanas y ciudadanos con Senderos de Paz

·      En más de 80 colonias se han impactado a espacios comunitarios, como escuelas, iglesias y parques

Puebla, Pue., 30 de septiembre de 2025.- Más de 440 mil ciudadanas y ciudadanos han sido beneficiados con la construcción de Senderos de Paz, equivalente a casi nueve veces el estadio Cuauhtémoc lleno, en más de 80 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital, gracias a la estrategia Puebla Brilla impulsada por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

Entre las zonas beneficiadas se encuentran colonias como Lomas del Mármol, Balcones del Sur, Lomas del Sol, Rincón de Arboledas, Villa Encantada, El Riego Sur, Maravillas y Prados Agua Azul, así como juntas auxiliares como Santo Tomás Chautla, San Miguel Canoa y San Jerónimo Caleras, entre otras y unidades habitacionales como Amalucan, Bosques de San Sebastián y Agua Santa, por mencionar algunas.

Con más espacios comunitarios que la sociedad disfruta con calles más iluminadas y seguras tales como parques, escuelas e iglesias, gracias a la modernización del alumbrado público, la instalación de nuevos puntos de luz, entre otras acciones a través del trabajo que realiza la Secretaría de Servicios Públicos, que garantizan la tranquilidad de todas y todos.

Para el alcalde Pepe Chedraui, cada luminaria encendida representa un paso firme hacia la seguridad y la paz social, además de alinearse con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de garantizar ciudades más seguras y con servicios públicos de calidad.


Con estos avances, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la consolidación de una Puebla más segura, ordenada y unida, donde la seguridad es una prioridad para todas y todos.

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

 Pone en marcha Pepe Chedraui la campaña de prevención “El acoso no va contigo”

·        Para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en los espacios y el transporte público

Puebla, Pue., 29 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de construir una capital más segura, libre y justa para todas las personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio inicio a la campaña de prevención “El acoso no va contigo”, una estrategia integral contra la violencia hacia mujeres, adolescentes y niñas en espacios públicos y en el transporte.

En este sentido, el alcalde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención de la violencia, con lo que se promueve el respeto, la igualdad y la empatía en la ciudad.

“Y no vamos a permitir que las mujeres sean lastimadas en este municipio, estoy perfectamente coordinado con el Gobierno del Estado y con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Ayer vino la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a levantar todas estas propuestas que necesitan las mujeres para erradicar la violencia”, precisó.

Durante el evento realizado en el Monumento a los Niños Héroes, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de esta acción a favor de las mujeres y con la intención de que cuenten con espacios seguros.

“Hoy damos un paso muy importante con el arranque de la campaña de prevención contra las mujeres y niñas en el espacio y el transporte público “El acoso no va contigo”, que tiene un propósito claro y urgente: prevenir, visibilizar y erradicar el acoso en nuestros espacios públicos y en el transporte. No se trata de un eslogan; se trata de proteger la libertad y la dignidad de las mujeres, de las juventudes y de todas las personas que transitan nuestra capital”.

La campaña contempla la colocación de materiales impresos en escuelas, parques y unidades de transporte público, con mensajes de sensibilización que buscan recordar que el acoso no es un halago, sino una forma de violencia que no será tolerada en la capital.

“Esta campaña es ejemplo de esa visión: la prevención de la violencia a las mujeres no es consigna, es acción. Es presencia en territorio, es política pública y, sobre todo, es un compromiso firme con las mujeres que todos los días sostienen y transforman a nuestra ciudad”.

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, reafirma así su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, impulsando la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con igualdad sustantiva.

 


domingo, 28 de septiembre de 2025

 Gobierno de Puebla retoma la importancia histórica del Huey Atlixcáyotl

- Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa el fortalecimiento de las raíces culturales poblanas, en coordinación con el gobierno municipal de Atlixco, promueve turismo, identidad y desarrollo económico local.

ATLIXCO, Pue.- Con una emotiva ceremonia en el cerro de San Miguel, también conocido como Netotiloyan, se celebró el 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, el evento cultural más representativo del estado de Puebla. El gobernador Alejandro Armenta encabezó por primera vez este importante festival, y reafirma su compromiso con el rescate y promoción de las tradiciones que dan identidad al estado.

Acompañado por la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala; el secretario de Seguridad, vicealmirante Francisco Sánchez; y miembros de su gabinete, el gobernador inauguró oficialmente la edición 2025 con el corte de listón. Durante el inicio de la ceremonia, recibió el Bastón de Mando y entregó distintivo “Mujer Flor 2025”, símbolos de confianza y continuidad cultural por parte de las comunidades originarias.

El festival dio inicio con el tradicional “Baile del convite y las calabazas” del municipio anfitrión, una representación de los rituales de cortejo de los jóvenes. Entre música de banda, danzas tradicionales y bebidas servidas en carrizos, se rindió homenaje a Cayuqui, fundador del festival, cuya visión continúa viva seis décadas después.

Participaron danzas de diversas regiones de Puebla como los juegues de Zapotitlán de Méndez, los segadores y rebeldes de San Salvador el Verde, los coyotes de Santa María Coyomeapan, además de chinas y charros de a pie. También se contó con la presencia del estado invitado, Oaxaca, con su emblemática danza de la pluma, y agrupaciones como el grupo Xochipitzahuac de San Andrés Cholula y la Banda La Cariñosa amenizó el festival.

Este evento, que promueve el turismo cultural y comunitario, genera una importante derrama económica y posiciona a Puebla como la cuna viva de la cultura en México. El gobierno federal desde la Secretaría de Turismo, le da la importancia que tiene el Huey Atlixcáyotl y que lo hace comparable con la Guelaguetza oaxaqueña, y por primera vez cuenta con impulso nacional para fortalecer la participación de comunidades indígenas.

El sentir de las y los asistentes reflejó la esencia del festival. “Siempre que sea cultura, es lo mejor para todos”, expresó Bernabé Cabrera. Para Linda Pérez, danzante de Atlixco, “preservar las tradiciones nos une”. Jaime Torres, representante del baile de chinas y charros, celebró el respaldo gubernamental: “Este festival protege lo nuestro y fortalece nuestra identidad”.

 

 Avanza Gobierno de la Ciudad con rehabilitación vial en la unidad habitacional Loma Bella

-Actualmente, se ejecutan acciones de construcción de banquetas, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, entre otras

-Se beneficiarán a más de 10 mil 600 habitantes del sur de la capital

Puebla, Pue., 28 de septiembre de 2025.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib de ejecutar obras bien y a la primera, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa realizó un recorrido de supervisión a los trabajos de rehabilitación vial que se llevan a cabo en las calles 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central en la unidad habitacional Loma Bella, los cuales beneficiarán a más de 10 mil 600 habitantes.

Al respecto, el funcionario municipal informó que como parte de los trabajos de mantenimiento vial se intervienen un total de 19 mil 645 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, entre otras.

“La instrucción del alcalde Pepe Chedraui es clara: ejecutar obras de calidad que beneficien a las familias poblanas. Por ello, iniciamos con la colocación de carpeta asfáltica en una longitud de mil 472 metros y un ancho promedio de vialidad de 10 metros, con la finalidad de entregar una vialidad segura y funcional”, subrayó.

Asimismo, Aysa de Salazar mencionó que la rehabilitación de esta vialidad forma parte del paquete de mantenimientos viales y pavimentaciones que se ejecutan en diferentes zonas de la ciudad, acciones que se suman a los trabajos de mantenimiento menor como lo es el bacheo.

“Esta obra es parte de un programa integral que impulsamos desde el gobierno municipal para mejorar la infraestructura vial de la ciudad”, aseveró.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una capital en orden, así como mejorar las diferentes vialidades en colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.

 

viernes, 26 de septiembre de 2025

 Campaña Capitalina Bacheando Puebla: avanza trabajos en 25 vialidades

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, robustece los trabajos de mantenimiento vial con la intervención de 25 vialidades en la capital.

Estas acciones forman parte de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, estrategia integral que permite la intervención intensiva y planificada en colonias, unidades habitacionales, barrios, así como juntas auxiliares del municipio.

Este viernes, las cuadrillas de bacheo se desplegarán en 25 vialidades estratégicas:

📍Calle 1.

📍Calle 26.

📍Calle 15 Sur.

📍Calle 29 Sur.

📍Calle 4 Sur.

📍Avenida Triunfo Maderista.

📍Calle 55 Poniente.

📍Calle 49 Norte.

📍Calle 5 Norte.

📍Lateral de Periférico Ecológico.

📍Calle 9 Sur D.

📍Calle Nicolás Bravo.

📍Calle Allende.

📍Avenida 63 A Oriente.

📍Calle Tecamachalco.

📍Unidad habitacional Amalucan.

📍Bulevar Atempan.

📍Calle Nicolás Bravo Norte.

📍Antiguo Camino a La Resurrección.

📍Calle 46 A Norte.

📍Puente Federal a Tehuacán.

📍Calle del Rey.

📍Calle 33 Sur.

📍Avenida Fuente de Trevi.

📍Calle 29 Sur.

 

jueves, 25 de septiembre de 2025

 MariElise Budib y Pepe Chedraui inauguraron el Foro de Liderazgo Deportivo 2025

·      Contó con la participación de personalidades nacionales de la talla de Oribe Peralta, Jared Borgetti, Marco Martos y Jo Canales, para compartir su experiencia con la niñez y juventud poblana

Puebla, Pue., 25 de septiembre de 2025. — Con el propósito de impulsar la excelencia deportiva e inspirar a las nuevas generaciones, la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib; el alcalde Pepe Chedraui y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo inauguraron el Foro de Liderazgo Deportivo 2025, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario.

Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, afirmó que este foro recuerda que el verdadero triunfo está en la disciplina, la resiliencia y la fortaleza interior que se construyen día a día. Asimismo, expuso que el deporte no solo representa victorias en la cancha, sino también la capacidad de levantarse y seguir adelante frente a cada reto.

“El mayor de los triunfos en el deporte es aprender a nunca rendirse, porque la verdadera competencia es con uno mismo. Cada entrenamiento es una oportunidad para superarnos, para lamentar, para aprender, esforzarnos y, por supuesto, seguir avanzando. Nos une el poder transformador del deporte que forma carácter, disciplina y resiliencia”, agregó.

Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó que este tipo de encuentros permiten acercar a la niñez y juventud historias de vida inspiradoras que los motivan a seguir sus sueños, superar obstáculos y alcanzar sus metas.

“Lo más importante es que ellos vienen a compartir sus historias para inspirarlos a ustedes: niños, niñas, jóvenes de nuestra ciudad, porque el deporte no sólo se trata de ganar partidos y de levantar trofeos, el deporte es una escuela de vida (…) este foro es una iniciativa para que se inspiren, que se llenen de motivación y que se atrevan a pensar en grande”, afirmó MariElise Budib.

En su participación, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, señaló que este foro tiene como objetivo inspirar y motivar a la juventud y niñez de Puebla, a través de las historias de éxito de deportistas y entrenadores referentes a nivel nacional e internacional.

“Estoy convencido de que el deporte nos muestra los mejores y más claros ejemplos de liderazgo, superación, disciplina, trabajo en equipo, perseverancia y resiliencia”, puntualizó.

Se contó con la participación de destacados deportistas y entrenadores de la talla de Oribe Peralta, Jared Borgetti, Marco Martos y Jo Canales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con el público, brindando una oportunidad única para aprender de sus trayectorias y logros; asimismo, como la participación de Rebeca Landa, conductora y comentarista en ESPN Deportes, nominada al Sport Emmy, cinco veces seleccionada Nacional Flag Football y Campeona The World Games.

De esta manera, este espacio permitió a las y los asistentes conocer de primera mano las trayectorias, experiencias y mensajes de liderazgo de reconocidas figuras, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de fomentar, promover e inspirar la excelencia deportiva en la capital.

 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

 Fortalece Gobierno de Pepe Chedraui la seguridad y la tranquilidad de las familias poblanas

·        Se mantiene coordinación entre los tres niveles de gobierno para mantener la capital en orden: Franco Rodríguez

·       Logra saldo blanco durante festejos patrios y resalta la participación ciudadana durante el Segundo Simulacro Nacional de Sismo: Félix Pallares

Puebla, Pue., 24 de septiembre de 2025.- Como parte de las estrategias para mantener una capital en orden, mismas que son encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, cuyo objetivo es seguir generando entornos de paz y brindar protección a las y los habitantes de la capital del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúa fortaleciendo las estrategias en beneficio de las familias poblanas.

En conferencia de prensa encabezada por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez y el de la Secretaría de Seguridad Ciudadanía, coronel Félix Pallares Miranda, destacaron el trabajo coordinado con Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Defensa Nacional (DEFENSA), durante los festejos patrios, tanto en la zona del Centro Histórico, como las 17 juntas auxiliares de la ciudad, así como colonias y unidades habitacionales donde se logró un saldo blanco en los eventos que se realizaron en estas fechas.

Además, se resaltaron los buenos resultados y avances en materia de prevención, tras la gran participación ciudadana, durante el Simulacro Nacional con Hipótesis de Sismo, el pasado 19 de septiembre. Ese día se tuvo un registro de participación en el primer cuadro de la ciudad, de 309 mil 360 civiles, de 4 mil 061 edificios, viviendas y negocios.

El tiempo de evacuación fue de 1:30 a 3:10 minutos, 23 inmuebles fueron inspeccionados a través de 400 personas previamente capacitadas, y la disposición de 15 elementos de Prevención Civil con 5 vehículos.

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para dar buenos resultados en materia de seguridad y seguir trabajando para mantener el orden en la capital, que es la línea de acción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

INFORME DE RESULTADOS

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, presentó el informe de resultados, dentro del periodo que comprende del 1 al 22 de septiembre:

Detalló que se han efectuado 21 operativos “Centinela”, conjuntos con el Estado y la Federación, teniendo 168 puntos de inspección, realizando mil 970 inspecciones a motocicletas y automóviles, además de que otros 415 vehículos fueron enviados al depósito oficial y se realizaron 69 infracciones.

Además, se realizaron 266 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; mil 842 unidades fueron inspeccionadas, así como 7 mil 672 personas consultadas, dando como resultado la detención de dos personas.

En cuanto al operativo “Angelópolis”, se llevaron a cabo 18 acciones en las que fueron resguardadas 15 personas de nacionalidad colombiana y dos venezolanas, además del aseguramiento de 21 motocicletas, y un extranjero presentado a las autoridades ministeriales.

En cuanto a una acción para el retiro de cámaras de videovigilancia irregulares, se realizaron cuatro intervenciones en el Centro Histórico, zona de los estadios y las juntas auxiliares de Ignacio Romero Vargas y San Baltazar Tetela, con un saldo del aseguramiento de 48 de estos dispositivos.

Derivado de la implementación de despliegues territoriales en colonias, barrios y juntas auxiliares que forman parte del Municipio de Puebla, esta Secretaría informa que, en el mismo periodo, se aseguraron: 37 armas, cargadores y cartuchos, y se decomisaron 4 mil 364 gramos de sustancias ilícitas.

También se recuperaron 60 vehículos con reporte de robo. Durante estas acciones, se reportó la detención de 275 personas, donde 72 fueron presentadas ante el Juzgado de Justicia Cívica, seis ante la autoridad especializada en adolescentes, 8 a disposición del Ministerio Público Federal, y 189 quedaron ante el Ministerio Público del Fuero Común.

La SSC resalta que durante este mismo periodo se realizaron remisiones importantes, destacando 41 por robo a comercio/negocio, 14 por robo a transeúnte, 13 por robo a casa habitación, 39 por robo de vehículo, 44 por delitos contra la salud, y 52 por diversos delitos.

Finalmente, sobre acciones de búsqueda de personas, esta Secretaría logró la ubicación de 44 personas no localizadas.

 


lunes, 22 de septiembre de 2025

 Campaña Capitalina Bacheando Puebla: contribuye a una movilidad segura

Puebla, Pue., 22 de septiembre de 2025.- Como parte de las acciones que impulsa el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib para el mejoramiento de los circuitos viales de la ciudad, este día, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla se realizará el despliegue operativo de 27 cuadrillas en las siguientes zonas:

📍Lateral de bulevar Atlixco.

📍Puente carretera federal a Atlixco.

📍Calle 45 Poniente.

📍Calle 7 Sur.

📍Avenida San Ignacio.

📍Privada 3 B Sur.

📍Calle 21 Sur.

📍Calle 16 Norte.

📍Calle 13 Oriente.

📍Camino Real a Atotonilco.

📍Calle Nicolás Bravo.

📍Calle 109 Poniente.

📍Calle 11 Sur.

📍Avenida San Claudio.

📍Calle 48 Norte.

📍Bulevar Atempan.

📍Calle Francisco Villa.

📍Calle 20 Oriente.

📍Calle 4 Sur